Detectan más de 60 mil archivos con mensajes maliciosos sobre coronavirus

El mayor número de registros se evidenció en China, Estados Unidos y Rusia.
Modalidad de estafa por internet
Se trata del “error ortográfico”, también conocido como 'typosquatting'. Crédito: Ingimage (Referencia)

La compañía Microsoft detectó cerca de 60.000 mensajes con archivos o enlaces maliciosos relacionados con COVID-19, siendo China, Estados Unidos y Rusia, los países más afectados con este tipo de archivos a través de internet.

De acuerdo con esta firma, "los ciberdelicuentes se aprovechan del estrés y del caos informativo que tiene lugar estos días -y de la facilidad que tiene la gente de hacer clic a cualquier enlace- para llevar a cabo técnicas de phishing, simplemente utilizando palabras clave".

Lea aquí: EE.UU. carece de detección necesaria de COVID-19 para iniciar desconfinamiento

Los datos recolectados por Microsoft reflejaron que estas amenazas con información sobre la COVID-19, son repeticiones de ataques ya existentes que han sido ligeramente alterados para vincularlos a esta pandemia. Esto significa que se trata de un cambio de señuelo y no un aumento de los ataques.

Dentro de las conclusiones de esa compañía, se estableció que todos los países del mundo han visto al menos un ataque sobre el coronavirus. De hecho, el volumen de asaltos exitosos en los países afectados por el brote, está aumentando a medida que crece el miedo y el deseo de información.

"La telemetría usada por Microsoft muestra que China, Estados Unidos y Rusia han sido los más afectados", señala el análisis en el que se agregó que "de los millones de emails sospechosos que ve Microsoft cada día, aproximadamente 60 mil incluyen archivos adjuntos maliciosos relacionados con COVID-19 o URL maliciosas relacionadas", recordó la firma.

Consulte aquí: Rusia supera a China en número de contagios de COVID-19

Se ha observado también que los ciberdelicuentes "se dirigen a organizaciones de atención de la salud y utilizan señuelos con el tema de COVID-19 en sus campañas", según recordó la empresa.

En ese mismo sentido, la firma reiteró que cuando los clientes se ven afectados por estos ataques, se notifica directamente al cliente para ayudar a acelerar las investigaciones.

Finalmente, Microsoft concluyó que en Colombia, "cifras de SAFE y de la Policía Nacional apuntan a que durante la coyuntura por la COVID-19 se ha presentado un incremento del 37% de los ciberataques en el país".


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?