Ya son 38 los fallecidos tras deslizamiento en Chocó, según Gestión del Riesgo

La Sala de Crisis Nacional se activó inmediatamente, implementando el Programa Nacional de Búsqueda y Rescate.
Tragedia en Chocó
Tragedia en Chocó Crédito: Cortesía: Yordy Moreno

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) ha redoblado sus esfuerzos para abordar la tragedia ocurrida en la vía Quibdó – Medellín, registrada como un movimiento en masa el 12 de enero de 2024. La Sala de Crisis Nacional se activó inmediatamente, implementando el Programa Nacional de Búsqueda y Rescate.

En el último informe situacional, se reportan 38 fallecidos y numerosas personas heridas y desaparecidas, con la comunidad Las Toldas en el corregimiento El Olaya, km 39+500, fuertemente afectada. La UNGRD, en colaboración con entidades del Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, moviliza recursos y coordina esfuerzos para atender a los damnificados.

Le puede interesar: Derrumbe en Chocó: la historia de un joven que trató de salvar a su mamá y hermana de 3 años

Las acciones clave de la UNGRD incluyen la activación de entidades operativas como la Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, PONALSAR, Defensa Civil, el CTI y SIJIN. Se ha declarado la calamidad pública en el departamento del Chocó, y se han tomado medidas adicionales, como el despliegue de equipos interdisciplinarios, apoyo en servicios funerarios, asignación de un fondo de inversión colectiva, y la gestión de un puente aéreo solidario para reducción de tarifas aéreas debido al cierre vial.

Lea también: Deslizamiento en Chocó: van 38 cuerpos recuperados

Acciones y medidas tomadas por la UNGRD:

• Despliegue de equipos interdisciplinarios en territorio.

• Apoyo en servicios funerarios y gestión logística para operaciones de búsqueda y rescate.

• Asignación de un Fondo de Inversión Colectiva por $2.000.000.000.

• Gestión de un puente aéreo solidario para reducción de tarifas aéreas debido al cierre vial.

En el ámbito de la salud, el Ministerio de Salud y Protección Social coordina traslados y atención de pacientes, con el respaldo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana para el transporte. La UNGRD agradece la colaboración y coordinación con diversas entidades, manteniendo un enfoque constante en la seguridad y bienestar de la comunidad afectada.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.