Descartan que menor haya muerto por gripa porcina en Santa Marta: ¿Qué síntomas tenía?

Shadia falleció mientras era atendida por los médicos del puesto de Salud del barrio Bastidas.
Hospitalización
Crédito: Ingimage

El pasado 8 de junio se confirmó la muerte de la menor de 11 años Shadia Sofía Armenta Villalobos de manera repentina después de que se conociera que padecía el virus H1N1 conocido también como gripe porcina.

De manera inmediata, las autoridades iniciaron las investigaciones pertinentes para determinar la causa del fallecimiento de la estudiante de primaria de la Institución Educativa Distrital Nicolás Buenaventura, en Santa Marta.

Lea también: Fue al médico por una gripa y le terminaron amputando sus piernas

Aunque en redes sociales y en diferentes medios de comunicación circuló la información de que la causa de la muerte fue el contagio del virus, el Instituto Nacional de Salud confirmó que esta no fue la razón de su defunción.

“Recordemos que la gripe porcina no existe en humanos, es incorrecto denominarlo así. El virus H1N1 circula entre humanos, y también se puede trasmitir entre humanos, como sucede con otros virus que han tenido su origen en el mundo animal, pero no es causa de muerte”, explicó el INS para un medio de comunicación.

Lea más: Integrante de la OMS en Colombia aseguró que Ómicron no es una simple gripa

Desde el 2 de junio la menor presentó quebrantos de salud con fiebre y malestar general, patología que fue tratada inicialmente con medicamentos, sin embargo, con el pasar de los días, los síntomas fueron aumentando hasta que el día 8 de junio la adolescente tomó un vaso de agua y de inmediato se desmayó.

“Al ver que no me respondía, pedí ayuda y la trasladé hasta un centro médico, donde tras varios minutos de estar allí, me dijeron que había muerto. El mundo se me vino encima”, aseguró la madre de Shadia.

Shadia falleció mientras era atendida por los médicos del puesto de Salud del barrio Bastidas.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.