Integrante de la OMS en Colombia aseguró que Ómicron no es una simple gripa

Entendiendo que las muertes registradas recientemente no son otra cosa que el número de personas contagiadas.
Variante ómicron de Covid-19 en Europa
Variante ómicron de Covid-19 en Europa (Referencia). Crédito: AFP

El profesional de la salud Carlos Álvarez, miembro de la Asociación Colombiana de Infectología y designado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para estudios clínicos de covid-19 en Colombia, aseguró que la variante ómicron no es otra cosa que el virus, cuando se replica, su código genético puede ser más leído.

De acuerdo con Álvarez, “Ómicron se diferencia de otras variantes porque es más contagiosa, pero logra evadir las defensas generadas por el antecedente de covid, es decir, tengo más riesgo de contagiarme de nuevo, lo que se traduce a que quienes han tenido la enfermedad en un buen porcentaje tienden a reinfectarse".

No hay que bajar la guardia frente a ómicron

“La variante sí es menos agresiva, pero no es que no sea agresiva. No es un resfriado común. Así como hay personas con síntomas leves o asintomáticos, las personas no vacunadas y con mayor riesgo, como los adultos mayores de 50 o los grupos vulnerables con comorbilidades, son predispuestas a tomar complicaciones, incluso con ómicron”, agregó.

En ese sentido, destacó que la diferencia del riesgo ante ómicron, entre las personas vacunadas y las no vacunadas es extremadamente alto.

Puede leer: Aprueban uso de Molnupiravir para tratar covid-19 en Colombia

Agregó que no es una ‘gripita’ ni un resfriado común, entendiendo que las muertes registradas recientemente no son otra cosa que el número de personas contagiadas que tienen factores de riesgo o que no se han vacunado.

Es por esta razón que resaltó que, en este momento, es mucho más importante que los ciudadanos busquen su vacuna de refuerzo.

“Todos los refuerzos suben las defensas y son efectivos; incluso, los esquemas heterólogos son seguros, pero adicionalmente pueden ser más benéficos al hacer esa combinación de biológicos”, dijo.

¿Fin de la pandemia?

El profesional de la salud aseguró que al llegar a una fase de endemia, el virus seguirá circulando, pero ya no será un problema de salud pública.

Le puede interesar: Alemania y España donarán a Colombia vacunas Pfizer

Álvarez agregó que hay que ser precavidos, porque la covid ha enseñado que la inmunidad generada se puede ir perdiendo.

“Podría ser que aparezca una nueva variante y la inmunidad generada no nos proteja, razón por la que hay que vacunarse”, destacó finalmente.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.