Señales poco evidentes revelan que el descanso nocturno no está siendo suficiente

Expertos alertan sobre síntomas inadvertidos que afectan la salud y el rendimiento diario.
Un descanso nocturno adecuado ayuda a regular emociones y mejorar el rendimiento diario.
Un descanso nocturno adecuado ayuda a regular emociones y mejorar el rendimiento diario. Crédito: Freepik

Dormir bien parece una tarea sencilla, pero en la vida cotidiana muchas personas enfrentan problemas de descanso nocturno sin darse cuenta. La rutina, el estrés y las responsabilidades pueden afectar la calidad del sueño, aunque a primera vista todo parezca normal. Sin embargo, existen señales ocultas que el cuerpo envía para advertir que el descanso nocturno no está siendo suficiente.

A menudo, estas señales pasan desapercibidas porque se confunden con cansancio acumulado, largas jornadas laborales o simples cambios de humor. Pero ignorarlas puede traer consecuencias importantes para la salud física y emocional. Solo después de analizarlas con detenimiento es posible entender qué está ocurriendo realmente durante el descanso nocturno.

Cambios de ánimo: alerta de descanso nocturno insuficiente

Uno de los primeros indicadores es la irritabilidad sin razón aparente. Personas que duermen mal tienden a reaccionar con más sensibilidad ante situaciones cotidianas. Según un estudio de la Universidad de California, la falta de sueño reduce la capacidad del cerebro para regular las emociones, lo que aumenta la posibilidad de sentirse abrumado o molesto.

Señales silenciosas como dolores matutinos o irritabilidad pueden indicar mal sueño.
Señales silenciosas como dolores matutinos o irritabilidad pueden indicar mal sueño.Crédito: Freepik

Otro síntoma frecuente es la dificultad para concentrarse, un efecto directo de un mal descanso nocturno. Quienes no descansan adecuadamente suelen tener problemas para recordar detalles, mantener la atención o resolver tareas que antes resultaban sencillas.

Dolores físicos inesperados por mal descanso nocturno

El cuerpo también envía señales físicas que pueden ser confundidas con problemas menores. Dolor de cabeza matutino, rigidez muscular o sensación de pesadez al despertar son señales que indican un descanso nocturno deficiente.

La Fundación Nacional del Sueño señala que el organismo necesita ciclos completos de sueño profundo para reparar tejidos, relajar músculos y restaurar energía. Cuando estos ciclos se interrumpen, el cuerpo amanece 'a medias'.

Además, los cambios en el apetito, desde hambre exagerada hasta falta de interés por la comida, pueden estar relacionados con alteraciones hormonales generadas por un mal descanso nocturno.

Hábitos que empeoran el descanso nocturno

Hay comportamientos diarios que, aunque parecen inofensivos, afectan de forma directa la calidad del descanso nocturno. Entre los más comunes están:

  • Consumo de cafeína o bebidas energéticas en la tarde.
  • Uso prolongado del celular antes de dormir.
  • Acostarse y despertarse a diferentes horas cada día.
  • Cenar muy tarde o consumir comidas pesadas.
  • Crear rutinas claras y consistentes ayuda a mejorar la higiene del sueño, un punto clave para evitar que estas señales continúen intensificándose.
Ajustar hábitos nocturnos es clave para recuperar la calidad del descanso nocturno.
Ajustar hábitos nocturnos es clave para recuperar la calidad del descanso nocturno.Crédito: Freepik

Recomendaciones para recuperar un descanso nocturno saludable

Para que el descanso nocturno sea realmente reparador, es necesario adoptar prácticas que favorezcan el sueño profundo:

  • Mantener el dormitorio oscuro, ventilado y silencioso.
  • Dejar las pantallas al menos una hora antes de dormir.
  • Implementar técnicas de relajación como respiración guiada.
  • Evitar discutir o realizar actividades estresantes en la noche.
  • Reducir el consumo de estimulantes y azúcares.

Si, pese a estos cambios, las señales persisten por más de dos semanas, expertos recomiendan consultar a un especialista en sueño para descartar trastornos como apnea o insomnio crónico.


Disney

Disney y Mario Hernández lanzan en Bogotá una colaboración que une magia y diseño colombiano

La colección Disney y Mario Hernández estará disponible en tiendas físicas y online.
Disney y Mario Hernández



¿Una empresa puede despedir a empleado por no participar en las pausas activas? Corte hizo varias aclaraciones

La normativa laboral colombiana define cómo deben aplicarse las pausas activas y qué límites tiene su promoción en las empresas.

El Consejo de Estado tumbó la elección de Leopoldo Múnera como rector de la Universidad Nacional

Para el alto tribunal, el proceso de elección culminó en marzo con la elección de Ismael Peña, así que no se podía repetir.

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 20 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 20 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Cómo reducir el estrés con hábitos reales y recomendaciones probadas

Técnicas de respiración ayudan a controlar el estrés y mejorar el bienestar.

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones, tras renuncia de Juan Carlos Cárdenas

Aníbal Gaviria será el candidato presidencial de la Fuerza de las Regiones

Debate de la Fuerza de las Regiones EN VIVO: Lo que plantean los candidatos

Debate de la Fuerza de las Regiones

Actor Juan Pablo Barragán relata cómo lo discriminaron por su apariencia: “Estamos buscando alguien más agraciadito”

Juan Carlos Barragán

Amenazan con revelar fotos íntimas de Day Vásquez que solo tenía Nicolás Petro: ¿Quién está detrás?

Nicolás Petro y Day Vásquez

“Criticaron los bombardeos como candidatos, luego los respaldaron”: Diego Molano

Diego Molano

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 19 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano