Lanzan 400 becas en marketing digital para Pymes y emprendedores

Crehana para Empresas e iNNpulsa Colombia otorgan 400 becas a emprendedores para impulsar la reactivación económica del país.
Educación virtual - Educación a distancia - Educación online - Tecnología
Con el modelo virtual de la UNAD, no hay ningún riesgo sanitario de regresar de manera presencial al alma mater. Crédito: Ingimage (Referencia)

La economía global ha sido duramente golpeada por la crisis sanitaria del Covid-19 y actividades como el comercio y la educación han tenido que adaptarse a formatos virtuales para mantener una continuidad de sus operaciones.

De acuerdo con el informe del comportamiento del Comercio Electrónico en Colombia, durante el primer trimestre de 2021 se incrementó en 44,3% las ventas en línea en comparación al primer trimestre de 2020. Como referente, la contingencia sanitaria hizo de 2020 el año con mayor crecimiento para la educación en línea.

Vea también: ¿Se les acabó el negocio? OnlyFans podría dejar de tener contenido para adultos

En este contexto Crehana para Empresas, ecosistema de capacitación empresarial, junto a iNNpulsa Colombia y la organización 'Impacto' realizan una alianza para crear la iniciativa Marketing Digital para Pymes con el objetivo de otorgar 400 becas que les permitan a la pymes iniciar la adopción digital en sus negocios.

“Para nosotros es sumamente importante contar con alianzas que tengan la misma visión que Crehana, al apostar y brindar una educación con contenidos de calidad formando una fuerte comunidad de estudiantes que generen sus propios negocios y continúen fortaleciendo sus conocimientos durante esta crisis que golpea a todo el mundo. Buscamos continuar transformando el desarrollo de Latinoamérica a través de la educación”, comentó Diego Olcese, CEO y fundador de Crehana.

Lea además: Cinco tips para aprovechar los descuentos de este Cyberlunes

¿En qué consiste las becas Marketing Digital para Pymes?

La beca consta de 2 meses de capacitación online a través de Crehana para Empresas, mentorías y acompañamiento de expertos, capacitación teórica y práctica enfocada en marketing digital y redes sociales.

El plazo máximo de inscripción es el próximo 5 de julio del 2021. El inicio de la ruta de aprendizaje a emprendedores becados será a partir del 8 de julio del 2021.

Cabe recalcar que hasta la fecha más de 200 emprendedores en Colombia se han inscrito y quienes estén interesados en formar parte del programa gratuito deben puedes inscribirte a través de este link: https://crehana.typeform.com/to/D5mmWtl6 .

Consulte además: Lo nuevo de Facebook para artistas independientes ganen dinero con su música

“En la Nación Emprendedora promovemos el desarrollo de nuestros emprendedores. Por ello desde iNNpulsa Colombia buscamos configurar alianzas que les entreguen herramientas de crecimiento e iniciativas como Marketing Digital para Pymes hace parte de este propósito. Mi invitación hoy es para que emprendedores y pequeños empresarios del país se postulen y aprovechen al máximo estas 400 becas”, afirmó Ignacio Gaitán, presidente de iNNpulsa Colombia.

¿Qué herramientas ofrece esta alianza?

La plataforma ofrece contenidos para ayudar a comprender y aprovechar herramientas pensadas para la digitalización de un negocio. Los cursos son impartidos por expertos y líderes que trabajan en compañías como Google, Amazon, Facebook, Rappi o Uber.

A través de la Regla 70/20/10, los emprendedores becados enfocarán el 70% del tiempo en el desarrollo de un proyecto final, por ello tendrán que poner en práctica los conocimientos adquiridos durante cada uno de los cursos. El 30% restante se destina a seguir las clases pregrabadas y en la interacción con profesores y mentores.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.