Cursos gratis para aprender lengua de señas y más...

Hay cursos de braille y de lengua de señas. Tenga en cuenta cómo puede inscribirse.
Lenguaje de señas
Lenguaje de señas Crédito: Freepik

Según la Federación Mundial de Sordos, existen aproximadamente 70 millones de personas sordas en todo el mundo. Más del 80 por ciento vive en países en desarrollo y como colectivo, utilizan más de 300 diferentes lenguas de señas.

Le puede interesar: Cursos gratis para aprender Python

Las lenguas de señas son idiomas naturales a todos los efectos, estructuralmente distintos de las lenguas habladas. Existe también un lenguaje de señas internacional que es el que utilizan las personas sordas en reuniones internacionales y, de manera informal, cuando viajan y socializan.

Al ser una población tan grande, en muchos lugares buscan avanzar en la inclusión de las personas que tienen este tipo de discapacidad. Por esa razón, la Red de Bibliotecas Públicas de Bogotá anunció una serie de cursos gratis que servirán para aprender lengua de señas.

Los cursos tienen como objetivo brindar a la ciudadanía herramientas básicas que ayudarán a mejorar la comunicación con personas que tengan discapacidad visual o auditiva.

Para inscribirse en el curso de interés debe registrarse en la biblioteca pública más cercana en donde se vaya a realizar la formación.

Curso de escritura del código Braille

El curso de escritura del código Braille espera que usuarios y usuarias tengan un acercamiento a la discapacidad visual, identificando la gran diversidad de experiencias contenidas en una sola categoría. A lo largo del curso conocerán la historia del Braille, los usos y su práctica. También ampliarán sus conocimientos sobre otras formas de escritura y de lectura. Cantidad de cupos: 30 personas, mayores de 15 años.

Le puede interesar: Cursos de inglés en Universidad Autónoma de México

Biblioteca Pública Bosa
Martes (Del 25 de julio al 29 de agosto): de 2:00 a 4:00 p.m.
6 sesiones presenciales

Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
Miércoles (Del 26 de julio al 30 de agosto): 2:00 a 4:00 p.m.
6 sesiones presenciales

Biblioteca Pública Usaquén - Servitá
Viernes (Del 28 de julio al 1 de septiembre): 2:00 a 4:00 p.m.
6 sesiones presenciales

Taller de Musicografía Braille

Existe un sistema de escritura musical que permite que personas con discapacidad visual accedan a la formación musical. Con la musicografía Braille la música no solo se escucha, también se lee y se siente. Cantidad de cupos: 30 personas, indispensable tener conocimientos básicos del código Braille.

Biblioteca Pública Gabriel García Márquez- El Tunal
Jueves (Del 27 de julio al 17 de agosto): 2:00 a 4:00 p.m.
4 sesiones presenciales

Club de conversación inclusiva

Un espacio para las personas oyentes y sordas que quieran practicar el castellano - oral y Lengua de señas colombianas.

Biblioteca Pública Gabriel García Márquez- El Tunal
Viernes (Del 21 de julio al 22 de septiembre): 5:00 a 7:30 p.m.
10 sesiones presenciales

Curso de acercamiento a la lengua de señas colombiana (1er Ciclo)

El curso de acercamiento a la lengua de señas colombiana espera que los usuarios y usuarias de la Red, tengan un primer momento de conocimiento de la cultura sorda, el desarrollo de algunas competencias comunicativas y la adquisición de vocabulario básico como saludos, despedidas, algunos lugares y la generación de preguntas que le permitan una mínima interacción con personas que usan la lengua de señas colombiana. Cantidad de cupos: 30 personas, mayores de 15 años.

Biblioteca Público Escolar La Marichuela
Martes (del 25 de julio al 29 de agosto): 2:00 a 4:00 p.m.
6 sesiones presenciales

Biblioteca Pública Usaquén - Servitá
Miércoles (Del 26 de julio al 30 de agosto): 12:00 a 2:00 p.m.
6 sesiones presenciales

Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo
Miércoles (Del 26 de julio al 30 de agosto): 4:00 a 6:00 p.m.
6 sesiones presenciales para público infantil de 6 a 13 años

Biblioteca Pública Bosa
Jueves (Del 27 de julio al 31 de agosto): 12:00 a 2:30 p.m.
6 sesiones presenciales

Biblioteca Pública La Victoria
Sábado (Del 12 de agosto al 16 de septiembre): 11:00 a 1:00 p.m.
6 sesiones presenciales


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.