Cuatro militares heridos deja ataque del ELN en el Catatumbo

La acción violenta se registró en el casco urbano del municipio de Hacarí.
Uniformados del Ejército Nacional
Se mantiene norma que exonera del servicio militar a hombres que cambien su sexo en el Registro Civil. Crédito: Ejército Nacional

En el barrio Pinzón Castilla, parte alta de Hacarí, fue atacado con varios explosivos un comando del Ejército, perteneciente a la Fuerza de Despliegue Rápido (FUDRA). El atentado dejó cuatro militares heridos, dos de ellos de gravedad.

El alcalde del municipio, Milciades Pinzón, aseguró que los uniformados heridos fueron trasladados al hospital Emiro Quintero Cañizares de Ocaña, en donde según el último reporte médico enfrentan quemaduras de primer y segundo grado.

Le puede interesar: En Cúcuta piden consejo de seguridad ante aumento de la violencia en la frontera

“Las acciones violentas empezaron con el incendio del cementerio de la localidad por parte de un grupo armado. Ante el incremento de las llamas, la comunidad salió con baldes y mangueras a apagar el fuego, estando allí se escucharon fuertes detonaciones que venían del barrio Pinzón Castilla, en donde estaba el Ejército”, relató el alcalde.

Según las autoridades, los responsables de esta emboscada son integrantes del ELN, grupo señalado de cometer distintas acciones violentas en la zona del Catatumbo.

Es la segunda acción violenta que se registra en la provincia de Ocaña en menos de cinco días. El pasado sábado 10 de agosto el alcalde de Hacarí fue retenido durante varias horas junto con una comisión del Ministerio de Trabajo por el EPL, en el momento en el que se movilizaba por el sector de Aspasica, la vía que comunica Hacarí con Ocaña.

Ante los últimos hechos violentos registrados en Hacarí, el alcalde solicitó mayor seguridad en las vías, pero también mayor inversión que permita la solución a los diversos problemas que enfrentan las comunidades campesinas.

Lea aquí: En mitad de la guerra y sin servicios básicos viven habitantes del Catatumbo

La semana pasada se conoció un informe de José Miguel Vivanco, director para América Latina de la organización Human Rights Watch (HRW), que reveló los resultados del informe sobre violencia desbordada en la región de Catatumbo (Norte de Santander) y aseguró que los grupos ELN, EPL, así como las disidencias de las Farc, actúan permanentemente contra los 300 mil habitantes de esta zona del país.


Temas relacionados

Salud

¿Cuáles son los síntomas de un ACV? Experto responde

Julio César Castellanos explica prevención y señales de alerta de los ACV.
Un acv tiene señales que pueden salvar a una persona.



Mujer víctima de amenazas por parte de su expareja pide ayuda: robó sus documentos y herramientas de trabajo

La directora para la Eliminación de Violencias de la Secretaría Distrital de la Mujer indicó que el proceso debe ser personalizado para evitar más feminicidios

¿Cómo identificar los dulces que reciben los niños en Halloween para evitar intoxicaciones? Esto dicen los expertos

Se deben verificar los empaques, la textura y el olor de los dulces que consumen los niños, especialmente en esta fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano