Cuarentena en Bogotá es para evitar que sistema de salud colapse: Herman Bayona

El doctor Bayona indicó que la velocidad de contagios y la demanda de camas UCI son muy altas.
Referencia Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Referencia Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Crédito: Archivo

Recientemente la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, sostuvo una reunión con las agremiaciones médicas para conocer y analizar sus propuestas sobre el manejo manejo del pico de la pandemia en la capital del país. Entre las propuestas más destacadas de este diálogo fue la posibilidad de establecer una nueva cuarentena estricta en la ciudad.

Por lo que la alcaldesa anunció vía Twitter que se acordó realizar un monitoreo que permita decidir si se entra o no en cuarentena total. Por lo tanto, el próximo 21 de julio se realizaría una reunión con el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, para analizar este asunto.

Mire acá: Tome nota a los números que pueden transitar hoy en Bogotá, por 'pico y cédula'

A su turno, el doctor Herman Bayona, presidente del Colegio Médicos de Bogotá, le dijo a La FM que Bogotá no puede llegar al pico de la pandemia con una ocupación del 100% de camas UCI, pues esto representa una gran cantidad fallecimientos.

Lea también: MinSalud, médicos y Distrito definirán el próximo martes si se decreta cuarentena total en Bogotá

Bayona también indicó que Claudia López fue muy "receptiva a los argumentos que presentó el gremio médico" y que se comprometió realizar una nueva reunión con ellos, en donde se estudiará la posibilidad solicitar al Gobierno Nacional una cuarentena general en Bogotá.

"Esperamos que el Gobierno nos escuche a nosotros y ojalá la alcaldesa se sume a los gremios de la salud para solicitar nuevamente una cuarentena estricta".

Vea acá: Amplían hasta el 29 de julio el plazo para la revisión técnico-mecánica en Bogotá

Herman Bayona también resaltó que el sistema de salud está a punto de colapsar, según Bayona, el pasado miércoles fue un día muy difícil pues hubo más de 70 defunciones y una demanda muy alta sobre las unidades de cuidados intensivos. “Si la demanda persiste como el día de ayer y si se mantiene la velocidad en la tasa de contagio, vamos a colapsar”

El presidente del Colegio Médicos de Bogotá, indicó que es necesario realizar una cuarentena estricta por 15 días para así implementar varias medidas que ayuden a contener la propagación del virus. "Es encerrarnos para poder prepararnos, para tomar medidas del orden preventivo y mejorar la efectividad de las pruebas que realizamos y así mismo hacer cercos epidemiológicos más eficientes".

Consulte también: Anuncian becas para organizaciones culturales y museos de Bogotá

"También sabemos que tenemos que mantener la economía de la gente, pero por eso pedimos la posibilidad de un ingreso mínimo vital básico, pues la situación es crítica en especial para los menos favorecidos.

Finalmente, el doctor Bayona insistió en que las personas solo deben salir si es estrictamente necesario, de otro modo es mejor que se queden en sus casas. Además reiteró que es necesario mantener las medidas de autocuidado como la distancia preventiva, uso de tapabocas, lavado de manos .


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.