MinSalud, médicos y Distrito definirán el próximo martes si se decreta cuarentena total en Bogotá

El último reporte indica que Bogotá tiene ocupación del 89% en las unidades de cuidado intensivo.
Cuarentena en Bogotá
Cuarentena en Bogotá Crédito: Colprensa

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, se reunió con las agremiaciones médicas para escuchar y analizar sus propuestas para el manejo del pico de la pandemia en Bogotá. López acordó hacer un monitoreo para decidir si se entra o no en cuarentena total. Por eso, se reunirán con el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, el próximo martes 21 de julio.

"Todas las asociaciones médicas con razón insisten en hacer cuarentena general [por 14 días]. Acordamos monitorear estos días y reunirnos el martes con ellos y @MinSaludCol [Ministerio de Salud] para evaluar", escribió la mandataria en Twitter, y añadió que este miércoles se registraron 73 muertos por COVID-19 en la ciudad, la cifra más alta de los últimos días.

Lea también: Iglesias califican como discriminatorias las declaraciones de Claudia López

La alcaldesa explicó que hay que esperar al menos diez días para saber el impacto de medidas como la cuarentena por sectores que rige en la actualidad. Esa es la razón por la que se reunirán hasta el martes.

Entre tanto el Colegio Médico de Bogotá, uno de los gremios que participó en el encuentro, añadió que “después de 90 minutos de reunión con organizaciones científicas y gremiales del país" la alcaldesa había considerado presentar al presidente" Iván Duque la solicitud para declarar una cuarentena total en Bogotá.

"Todos le manifestaron que el sistema de salud de Bogotá colapsó hoy", dijo el Colegio Médico en Twitter.

Por eso insisten en que la alcaldesa también les planteó la necesidad de hacer un desembolso directo de recursos a los hospitales y clínicas para la atención del pico de la pandemia. "Se comprometió con mejorar condiciones laborales y protección legal, para los trabajadores de la salud que van a ser llamados durante esta emergencia".

La alcaldesa, este martes, ya había dicho que no se descartaba la posibilidad de entrar en una cuarentena generalizada. En este momento la medida rige por localidades, en franjas de 14 días, excepto en Teusaquillo y Usaquén.

La situación de las unidades de cuidados intensivo (UCI), cuya ocupación está cerca del 90 %, parece ser crítica, pues se habilitará un pabellon de Corferias para recibir pacientes que están en proceso de recuperación del virus, que sean asintomáticos y no tengan en donde aislarse. Esto para descongestionar la red de hospitales.

"Unos salieron de UCI y necesitan días para recuperarse. esos días los van a pasar en Corferias".

"Todos estamos haciendo lo humanamente posible. Esta prueba la vamos a superar juntos, mejorando todo lo que se pueda mejorar. Para eso era Corferias. En este momento que lo necesitamos va empezar a recibir más gente", puntualizó López.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.