¿Cuánto Advil o Ibuprofeno puede tomar al día?

Al ser un medicamento de venta libre muchas personas pueden excederse en su consumo. Tome nota a las siguientes recomendaciones.
¿Cuánto Advil o Ibuprofeno puede tomar al día?
Crédito: Freepik

Hay ocasiones en los que por un resfriado, un dolor muscular, de cabeza o incluso cólicos menstruales, las personas toman medicamentos sin prescripción.

Le puede interesar: Así puede identificar medicamentos falsos o adulterados

Ese es el caso del Advil, marca más conocida del ibuprofeno, nombres de medicamentos muy familiares en muchos hogares, especialmente en aquellos donde el dolor es una molestia recurrente.

Dosificación y precauciones

Según las indicaciones generales, tanto para el ibuprofeno de venta libre como para marcas populares como Advil, se recomienda a los adultos y a los niños mayores de 12 años tomar una o dos tabletas de 200 miligramos cada cuatro a seis horas, dependiendo de la intensidad de los síntomas.

Sin embargo, es crucial destacar, según la recomendación de varios expertos, que la dosis máxima diaria no debe exceder los 1,200 miligramos, lo que equivale a seis pastillas en un período de 24 horas.

Aunque las pautas generales establecen un límite de dosis prudente, es importante mencionar que en algunos casos, los médicos pueden recetar dosis más altas de ibuprofeno, llegando hasta los 3,200 miligramos por día.

Estas dosis superiores suelen ser para tratamientos a corto plazo, especialmente cuando se necesitan efectos antiinflamatorios más potentes.

La discrepancia entre las dosis de venta libre y las recetadas por los médicos tiene sus raíces en las preocupaciones de seguridad. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) establece límites estrictos para los medicamentos de venta libre debido a la diversidad de usuarios y posibles riesgos.

Le puede interesar: Denuncian desabastecimiento de medicamentos de salud mental

Por lo tanto, es fundamental no exceder la dosis recomendada sin consultar previamente a un profesional de la salud, especialmente si hay condiciones preexistentes como problemas renales o estomacales.

Dado que el ibuprofeno puede causar malestar estomacal, se aconseja tomarlo después de una comida ligera. Además, mantenerse dentro de los límites seguros de dosificación y buscar orientación médica adecuada son pasos fundamentales para aprovechar los beneficios analgésicos del ibuprofeno y el Advil sin poner en riesgo la salud.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.