¿Cuándo y dónde puedo ver el cometa Nishimura en Colombia?

Estas son algunas cosas que debe tener en cuenta para ver el cometa verde en Colombia.
Caso del cometa Nishimura, fenómeno astronómico imperdible
Caso del cometa Nishimura, fenómeno astronómico imperdible Crédito: Collage

El cometa llamado Nishimura o C/2023 P1 fue descubierto por el japonés Hideo Nishimura por medio de su cámara digital en California, Estados Unidos.

De acuerdo con la Nasa, este cometa ha ido avanzando en dirección a la órbita solar, ganando fuerza y aumentando brillo. Expertos aseguran que es muy probable que éste se pueda ver en el mes de septiembre.

Este cuerpo celeste ha sido uno de los más estudiados por los científicos, ya que les ha llamado la atención su origen y trayectoria.

Le puede interesar: ¿Qué había en la Tierra hace 500 millones de años?

La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (Nasa) afirmó que el comportamiento ha sido difícil de predecir, ya que sería la única oportunidad de avistamiento del cometa porque se está aproximando al Sol.

¿Cuándo verlo en Colombia?

El astro se podrá ver desde el viernes 8 de septiembre hasta el 15 de septiembre, sin embargo, los expertos aseguran que su mejor punto será este viernes, ya que el cometa llegará a una magnitud de 4,9.

Aunque, desde la Nasa aseguran que este cuerpo celeste no se puede predecir con claridad cuál será su paso, el día y la hora exacta.

Lea también: Cómo tomar fotos de la Luna con el celular

¿Cómo verlo en Colombia?

Los científicos explican que las personas podrán ver el cometa hacia al amanecer y en un lugar con poca contaminación lumínica, para que se pueda ver con claridad.


Temas relacionados

Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.