Exámenes ginecológicos de rutina que debe hacerse la mujer después de los 30 años

Los controles ginecólogos son fundamentales para prevenir diferentes enfermedades de la mujer como lo es el cáncer de cuello uterino.

Los exámenes ginecólogos tiene como objetivo garantizar el bienestar y la salud de la mujer, con estos controles la mujer podrá evitar alguna enfermedad como: como endometriosis, síndrome de ovario poliquístico, enfermedades infecciosas o cáncer de cuello uterino. No existe una edad establecida para asistir a la primera cita de ginecología, pero los expertos recomiendan que sea luego de la primera relación sexual.

En Colombia el cáncer de cuello uterino es la primera causa de muerte por cáncer entre mujeres de 30 a 59 años, según el Ministerio de Salud. Cada día doce mujeres en el país son diagnosticadas con este cáncer y cinco colombianas mueren a causa de esta grave enfermedad, asegura la misma cartera. A diferencia de otros cánceres, este tiene un agente causal: el virus de papiloma humano (VPH).

Lea también: ¿Qué es el síndrome de la vejiga dolorosa y cómo tratarlo?

Existen mujeres que sobreviven para contarlo y hoy en día dan su testimonio de vida, alzando su voz para que las mujeres presenten atención a estos controles.

Según especialistas del tema se recomienda asistir a una cita de ginecología por lo menos una vez al año, así no se tengan síntomas de alguna infección o enfermedad, con esto se logrará prevenir alguna patología.

Para muchas mujeres los 30 son una de las mejores edades y aunque así sea, también es la edad donde se debe prestar atención a ciertos temas de la salud. Aquí en La FM les contamos cuáles son esos exámenes ginecólogos que debe hacerse toda mujer después de llegar a los treinta.

En contexto: Cáncer de cuello uterino, una enfermedad silenciosa que puede ser prevenida

Exámenes ginecológicos de rutina después de los treinta

1. Papanicolau: este es uno de los exámenes más importantes que toda mujer de treinta años se debe realizar. Con este se puede detectar el cáncer de cuello uterino a través de una recolección de células del cuello uterino. Con este resultado no solo se puede detectar esta enfermedad a tiempo, sino que además se pueden detectar cambios en las células de esta zona, previniendo un cáncer futuro.

Le puede interesar: ¿Qué provoca la cistitis? causas y riesgos de esta infección urinaria

2. Colposcopia: este es un procedimiento para examinar el cuello uterino y otras estructuras genitales femeninas, con sus resultados se puede identificar, células benignas, signos de infección e inflamación o tumores. Por lo general, los médicos recomiendan este examen cuando la Papanicolaou es anormal

Persona con muestras de exámenes en sus manos para estudiarlo
Durante más de una década, el número de bancarrotas anuales en el sector biotecnológico se mantenía por debajo de las diez.Crédito: Darko Stojanovic - Pixabay

3. Histerosalpingografía: es un examen de rayos X, el cual permite observar el cuello uterino y las trompas de Falopio, con este se evalúa posibles causas de sufrir infertilidad y salpingitis, es decir, inflamación en las trompas de Falopio.

4. Pruebas de enfermedades de transmisión sexual (ETS): con este procedimiento se busca diagnosticar alguna enfermedad de transmisión sexual tales como: VPH, clamidia, herpes, VIH, sífilis, entre otras, esta prueba se puede tomar de la vagina o del cuello uterino.

En contexto: ¿Qué es el trastorno disfórico premenstrual y cuándo consultar?


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.