Cruz Verde apelará sanción de la SIC por sobrecostos en medicamentos

La Superindustria sancionó con $1.150 millones a Cruz Verde por vender medicamentos con 3000% de sobrecosto.
Cruz-Verde-LA-FM-cruzverde.com_.jpg
cruzverde.com.co

Luego que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) sancionara con 1.150 millones a la red de farmacias Cruz Verde por vender medicamentos por encima de los precios fijados por el Gobierno, Cruz Verde señaló que iniciará un proceso de apelación a las sanciones de la SIC, considerando "tener argumentos de peso que podrían cambiar la sanción de la autoridad".

En un comunicado, Cruz Verde señaló que "en el proceder de Droguerías y Farmacias Cruz Verde incondicionalmente cumplimos con la normativa vigente, buscando siempre entregar el mejor servicio a nuestros clientes, especialmente en lo que se refiere a la dispensación de medicamentos a nuestros pacientes".

Agrega la red de farmacias que se ajusta al Régimen de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos, de la Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos (CNPMDM), que es la que establece la metodología de aplicación del control de precios para los medicamentos que se comercializan en el país.

La decisión de la SuperComercio, se adoptó tras haber requerido toda la información de facturación las farmacias Cruz Verde y de cruzarla con todas las operaciones comerciales efectuadas entre los meses de enero y diciembre de 2014 por parte de la empresa distribuidora farmacéutica, donde se encontró que vendió a diferentes clientes cincuenta y seis (56) medicamentos en diferentes presentaciones, a precios que superaban los máximos fijados.

A manera de ejemplo, el medicamento Pradaxa de 75 mg caja por 30 cápsulas, cuyo precio máximo de venta establecido era de $2.002 por unidad (cápsula), se excedió hasta en un 3.000 %, es decir, el precio fue 30 veces mayor a lo permitido, toda vez que fue comercializado a $63.546 por unidad.

Alejandro Giraldo, delegado de asuntos técnicos de la Superintendencia de Industria y Comercio, habló con LA FM al respecto: no necesariamente un medicamento vendido en una droguería debe corresponder al precio regulado por el Estado


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.