La nueva táctica de los criminales para robar cuentas de WhatsApp

La falsa promesa de unas boletas gratis para el concierto de su artista favorito es la clave del engaño.
Apps permiten recuperar mensajes eliminados en chats de WhatsApp
Los mensajes eliminados en los chats de WhatsApp pueden ser un dolor de cabeza para los usuarios. Crédito: Fotos oficiales del Facebook de WhatsApp

Recientemente el equipo de Kaspersky, compañía especializada en ciberseguridad, detectó una nueva táctica que los cibercirminales están usando para robar cuentas de WhatsApp.

Dicha estafa funciona mediante una llamada de un supuesto organizador de un evento VIP, quien le dice a la víctima que se ha ganado unas boletas, totalmente gratis, para asistir a un concierto o espectáculo; premio que suele ser muy atractivo para los jóvenes que siguen a los artistas del momento.

Mire también: Los equipos en los que WhatsApp dejará de funcionar desde el primero febrero

Posteriormente, el estafador le indica a la víctima que se le han enviado un código a través de un mensaje SMS y le pide que le comparta los seis números recibidos para así confirmar que es el ganador de las boletas.

Sin embargo, lo que la víctima desconoce es que en realidad esos seis números son el código de verificación de su cuenta de WhatsApp. Al compartir dicho código el usuario le otorga al criminal el control de su cuenta de WhatsApp, por lo que podrá acceder sus chats, fotos, videos y contactos.

De interés: El truco para alterar las notas de voz en WhatsApp

Gracias a este engaño, el criminal podrá usar la información personal del usuario para extorsionar a la víctima o suplantarla para así pedirle dinero a sus contactos.

Una vez que el delincuente ha tomado el control de la cuenta de su víctima, el criminal habilitará la verificación en dos pasos de WhatsApp, para así impedir que propietario recupere su cuenta.

“La autenticación de doble factor siempre ha sido la única forma de evitar el robo de las cuentas de WhatsApp, pero ahora los delincuentes la están usando para mantener a los dueños reales fuera de sus cuentas. Esto refuerza la necesidad de que las personas entiendan la importancia de proteger sus datos", advierte Fabio Assolini, analista senior de seguridad en Kaspersky.

Mire también: Google lanza 'alerta SOS', la herramienta para desmentir fake news sobre el coronavirus

Según Kaspersky, la empresa ya ha identificado varios casos en donde los criminales utilizan las cuentas que ya han robado, para tomar el control de las cuentas de WhatsApp de los contactos de sus víctimas.

"Instamos a todos los usuarios a que configuren la autenticación de doble factor en esta aplicación lo antes posible y desconfíen de mensajes y llamadas de desconocidos ya que todo lo que brilla no es oro”, destaca Assolini.

Consulte también: Revelan nuevos códigos secretos para ver el contenido oculto de Netflix

Cómo proteger su cuenta de WhatsApp

  • Habilite la verificación en dos pasos. Este es un código de seis dígitos que el propietario de WhatsApp crea y necesita ingresar cada vez que instale la app en un dispositivo nuevo. Para crearlo, siga estos pasos:

-Vaya al menú de la app y elija 'configuración'
-Pulse 'Cuenta' y seleccione 'Autenticación de doble factor'
-Cree un código de seis dígitos, el cual será su clave de doble factor

  • Solicite que su número sea eliminado de las listas de identificación de llamadas. Los estafadores utilizan estas listas para encontrar números de teléfono por nombre de usuario.
  • Cuando sea posible, evite el uso de la autenticación de doble factor por SMS optando por métodos más seguros, como códigos de un solo uso (OTP, por sus siglas en inglés) vía la app (como Google Authenticator) o el uso de un token físico.

Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.