Informe del Dane reveló que el Covid -19 pasó a ser la segunda causa de muerte en Colombia

Entre octubre y diciembre de 2021 hubo 31.193 muertes en hombres por causas naturales y 29.726 en mujeres por las mismas causas.
Casos de Covid-19
Casos de Covid-19 siguen subiendo Crédito: AFP

El más reciente informe del Dane de nacimientos y defunciones reveló que la covid -19 pasó a ser la segunda causa de muerte en el país, seguido por las enfermedades isquémicas del corazón que volvieron a ser la principal causa de fallecimientos.

Según el reporte de la entidad entre octubre y diciembre de 2021 hubo 31.193 muertes en hombres por causas naturales y 29.726 en mujeres por las mismas causas. Siendo las enfermedades isquémicas del corazón la principal causa en ambos casos, con un 20,5% en hombres y un 18,3% en mujeres.

Mientras tanto las muertes por causas externas, ascendieron a las 6.775 muertes de hombres, un 4.3% mayor a las cifras del mismo trimestre de 2020. Siendo los homicidios la principal causa, con un 46.2%, seguidos de accidentes de tránsito con un 24%.

De la misma manera el reporte del Dane señala que el exceso de mortalidad en el año 2020 por todas las causas de defunción fue de 30,6%, mientras que en año 2021 el exceso de mortalidad por todas las causas se calculó en un 57,0%.

Le puede interesar: Pruebas contra covid-19 estarían generando un subregistro de la enfermedad: Epidemiólogo

Mientras tanto en enero de 2022 se observó un incremento en el número de defunciones por todas las causas en el promedio día, alcanzando valores de 1.043, cifras cercanas a las alcanzadas durante la primera ola de defunciones en los meses de julio y agosto de 2020.

En cuanto a los nacimientos, el informe del Dane señaló que durante el cuarto trimestre de 2021 se registraron 154.788 nacimientos, lo que refleja un descenso del 3,3% (5.335 casos menos) frente al mismo periodo de 2020. De estos, el 51,4% correspondió a hombres y el 48,6% a mujeres.

"En el comparativo del cuarto trimestre 2021 versus 2020, se observa un incremento del 15,5% en el número de nacimientos en madres menores de 14 años en el territorio nacional. Entre el tercer trimestre 2021 y el mismo periodo de 2020, esta variación había sido 22,8%", puntualizó la entidad.


Temas relacionados

Redes sociales

Mintic lanzó cursos gratuitos de Marketing digital y monetización: Así puede inscribirse

El ministerio busca reducir las brechas en conocimientos de tecnología para que la ciudadanía pueda acceder a un trabajo relacionado con este ámbito
El Ministerio TIC impulsó un nuevo espacio para colombianos



Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.

La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego