Colombia y Ecuador acuerdan mitigar efectos de covid-19 en la frontera

Entre los proyectos se encuentra uno sobre el fortalecimiento productivo y comercial de la zona.
internacional de Rumichaca, frontera con Ecuador
Puente internacional de Rumichaca, frontera con Ecuador. Crédito: AFP-Luis Robayo

Ecuador y Colombia aprobaron este martes distintos proyectos de desarrollo en beneficio de sus poblaciones de frontera, sobre todo planes orientados a mitigar los efectos derivados de la pandemia de la covid-19, informó la Cancillería en Quito.

La aprobación de dichos proyectos se dio en la II Reunión de la Junta Directiva del Fondo de Desarrollo Fronterizo y Reparación Social Ecuador-Colombia, que se realizó mediante una videoconferencia entre Quito y Bogotá.

Vea acá: En Colombia han muerto 42 personas en medio de las protestas, reporta Defensoría

Entre los proyectos se encuentra uno sobre el fortalecimiento productivo y comercial de la zona de integración fronteriza, propuesto por el Ministerio ecuatoriano de Agricultura y Ganadería, precisó la Cancillería en un comunicado.

Asimismo, en la cita virtual se analizó la posibilidad de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresa (Mipymes) como unidades encargadas de la producción y comercialización de materiales, productos, insumos de bioseguridad y alimentos para atender la situación sanitaria y fortalecer la seguridad alimentaria frente a la pandemia, agregó la fuente.

Mire además: En Cali podría darse diálogo de indígenas con presidente Duque

En el encuentro participaron la viceministra ecuatoriana de Relaciones Exteriores en funciones, María Gabriela Troya, y el vicecanciller colombiano, Francisco Echeverri, además de otras autoridades de ambas naciones.

Ecuador y Colombia comparten una frontera de 586 kilómetros de longitud y en sus zonas aledañas se asientan numerosas poblaciones que mantienen vínculos sociales, culturales, económicos y familiares, los cuales han sido afectados también por el coronavirus.

Puede leer: Vías que aún permanecen bloqueadas por protestas en Colombia

El Fondo de Desarrollo Fronterizo y Reparación Social Ecuador-Colombia fue una iniciativa bilateral que nació en 2012 y que tiene como objetivo promover el desarrollo de la zona fronteriza, así como atender a esas comunidades cuando requieran asistencia.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez