En Colombia han muerto 42 personas en medio de las protestas, reporta Defensoría

El reporte de esa entidad se realizó con base en los hechos violentos que se han registrado en el país desde el 28 de abril.
Disturbios en Bogotá durante Paro Nacional.
Disturbios en Bogotá durante Paro Nacional. Crédito: Colprensa

La Defensoría del Pueblo informó que aumentó a 42 la cifra de muertos que se han registrado durante los 14 días del paro nacional en Colombia.

El reporte de esa entidad se realizó con base en los hechos violentos que se han registrado en el país entre el 28 de abril y el 11 de mayo y que han terminado con la muerte de un capitán de la Policía y 41 civiles.

Lea además: Muerte de Lucas Villa fue un mensaje de odio, dice tía de la víctima

Entre tanto, permanecen extraviadas 168 personas y se han recibido 104 quejas de presuntas violaciones de Derechos Humanos, entre las que se contemplan agresiones contra la integridad, libertad de reunión, libertad de expresión y opinión, vida, y libertad personal.

La Defensoría precisó que se han establecido 182 corredores humanitarios en 26 departamentos para el tránsito de alimentos, vacunas, combustible, alimentos para animales, a través de 224 mediaciones en 138 mesas de diálogo.

Entre las muertes que se han registrado en medio del paro nacional se encuentran la de Santiago Murillo de 19 años, en hechos ocurridos el pasado 01 de mayo en Ibagué (Tolima).

Cabe mencionar que por este caso fueron capturados el mayor de3 la Policía, Jorge Mario Molano Bedoya, comandante de la Estación Policía Norte, al igual que el teniente Pablo Andrés Parra Forero, comandante del CAI Éxito de la misma estación en Ibagué, quienes deberán responder por el delito de homicidio.

Lea también: En Cali podría darse diálogo de indígenas con presidente Duque

Otro de los hechos es del activista pereirano Lucas Villa, de 37 años, quien murió en las últimas horas luego de ser baleado en las manifestaciones que se realizaron el pasado cinco de mayo en esa ciudad.

A través de su cuenta oficial de twitter, la Defensoría del Pueblo rechazó el crimen del joven, quien permaneció durante seis días luchando por su vida en el hospital San Jorge de Pereira.

"Rechazamos de manera categórica este vil ataque que no tiene justificación alguna, así como cualquier acto de violencia que atente contra la integridad de las personas, máxime cuando están ejerciendo su derecho a la protesta pacífica", publicó en twitter esa entidad.


pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez