¿Desde cuándo y en qué lugares es obligatorio uso del tapabocas?

En Colombia hay 2.776 infectados de coronavirus hasta la fecha.
Uso de tapabocas
En Colombia el uso del tapabocas es obligatorio. Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio

Ante la propagación del coronavirus en Colombia son muchas las personas que se preguntan por los detalles de las medidas que está adoptando el Gobierno Nacional para detener su expansión, especialmente en el tema referente al uso del tapabocas.

Por esa razón, el ministro de Salud, Fernando Ruiz, habló sobre la necesidad de tener presente el uso de este elemento, aún en medio de la escasez de oferta del mismo, pues es de una importancia vital para proteger la salud de los colombianos.

“Las recomendaciones iniciales han cambiado y nosotros hemos venido cambiando con ellas. La Organización Mundial de Salud (OMS) decía que inicialmente el tapabocas debería usarlo las personas con síntomas respiratorios o que estuvieran cuidado a alguien más que tuviera esos síntomas respiratorios”, explicó.

“Esa evidencia ha venido cambiando y hoy en día se debe usar el tapabocas en los lugares de afluencia masiva. Medios de transporte masivo, plazas de mercado y lugares donde haya concurrencia, esa es la obligación que tenemos aquí”, afirmó.

Asimismo, el ministro recordó que el uso del tapabocas es obligatorio especialmente para las personas mayores de 30 años y para cualquier persona que tenga síntomas de una enfermedad que se pueda agravar por el Covid-19.

Lea también: Defensoría pide acelerar decreto de excarcelación tras coronavirus en penales

“Hacía dónde vamos es hacia el uso generalizado del tapabocas en todos los ámbitos de la vida cotidiana”, finalizó.

Por otro lado, cabe recordar que el Ministerio de Salud reportó que el total de casos de coronavirus en Colombia llegó a 2.776 y las muertes ascendieron a 109.

Lea también: En Colombia se registran 82 muertes probables por dengue

Pese a que la cifra de casos positivos de Covid-19 en el país continúa en aumento, la estadística de recuperados también presenta un alza, llegando a los 270.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.