Debemos estar preparados porque esto va para largo: MinSalud sobre el coronavirus

En visita a Nariño, el alto funcionario destaco las cifras de contagios, pero pido no bajar la guardia.
Fernando Ruiz, Ministro de salud
Crédito: Cortesía Minsalud

En su visita a Pasto, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, se refirió a las diferencias en el manejo de la emergencia del Covid-19 en cada territorio.

“Aquí lo importante es estar preparados porque es un tema largo, y debemos estar conteniendo, trabajando fuertemente para tener acciones sobre ciudades y, posteriormente, pasar al siguiente contexto territorial”, dijo el ministro Ruiz.

El alto funcionario, además, destacó que las acciones preventivas han permitido bajar los casos diarios reportados, así como la tasa de reproducción.

No significa que haya que bajar la guardia, hay que estar vigilantes y entrar de manera rápida en la contención de brotes”, aseguró.

Le puede interesar: Así será el proceso de aperturas progresivas en medio de cuarentena

En el mismo sentido, se expresó sobre la ciudad de Pasto, pues en la capital de Nariño han crecido los casos, pero no con la velocidad que se presentaron en otro momento en Ipiales o en Tumaco, por lo que invitó a la ciudadanía a colaborar con su comportamiento atendiendo las medidas nacionales y del orden regional y local.

“Nariño en general tiene movimientos comunitarios muy importantes y la vía para trabajarlo es con ellos, con la comunidad”, añadió. “Hay que hacer un esfuerzo desde las EPS e IPS para la realización de pruebas y detección de conglomerados”, aseguró el jefe de la cartera de Salud en reunión con las autoridades locales.

De otra parte, el gobernador de Nariño, John Rojas, expuso que el departamento ha invertido $11.200 millones de pesos de recursos propios; además, “con el sistema de regalías hemos aportado unos recursos importantes con proyectos aprobados. Estuvimos apoyando en el PAE de emergencia, para un total de 102.000 millones de pesos que ha invertido Nariño en la pandemia”, afirmó.

Lea también: Corte Constitucional aprueba creación de fondo de emergencias por pandemia

Según el más reciente informe, Nariño registra 2.859 casos de coronavirus y los municipios de Tumaco y Pasto ocupan los primeros lugares de la estadística, con 1391 y 471 casos, respectivamente.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.