Corte Constitucional aprueba creación de fondo de emergencias por pandemia

El decreto que crea el FOME, es cuestionado porque supuestamente inyecta dineros a los bancos.
Coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia Crédito: AFP

La sala plena de la Corte Constitucional aprobó, a través del decreto 444, la creación del Fondo de Mitigación de Emergencias (Fome), para atender las necesidades de recursos en medio de la emergencia en el país por la propagación del coronavirus.

Ese tribunal consideró que la norma se emitió “para atender las necesidades de atención en salud, los efectos adversos generados a la actividad productiva y la necesidad de que la economía continúe brindando condiciones que mantengan el empleo y el crecimiento”.

Le puede interesar: Advierten problemas para entrega de elementos de bioseguridad a personal de salud

En la decisión salvaron su voto los magistrados Cristina Pardo y Alberto Rojas Ríos, al considerar que dicho decreto afectaba la autonomía territorial, quienes consideraron que a través de ese decreto no se podría “destinar ni utilizar los recursos de las instituciones de la Seguridad Social para fines diferentes a ella”.

Cabe mencionar que ese decreto fue fuertemente cuestionado en su momento por la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien calificó de “inaudito que el Gobierno Nacional se aproveche de la emergencia económica para autoprestarse recursos".

En su momento, López dijo que el decreto era un “abuso absurdo que además disminuye recursos".

Le puede interesar: Dañan alimentos y agreden a domiciliario que se confundió de destinatario

De hecho, un grupo de senadores envió en ese momento un carta al presidente Iván Duque en la que consideraban necesario modificar el decreto tras argumentar decían que se ponían en riesgo los recursos de las entidades territoriales,ara otorgárselos a las entidades financieras.

Por su parte, el excandidato presidencial Gustavo Petro apoyó el decreto y aclaró que el mismo no retiraría recursos territoriales, ya que podría servir para fortalecer los hospitales y la inversión social.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.