Colombia reporta este domingo 5.963 casos nuevos de Covid-19

Autoridades insisten en llamados a no bajar la guardia pese al avance en el Plan de Vacunación contra coronavirus.
Pacientes contagiados de coronavirus en Bogotá
La variante delta tiene en alerta al mundo. Crédito: AFP

A medida que el país avanza en la aplicación de vacunas contra coronavirus y las ciudades continúan en la reapertura gradual, la confianza de los colombianos también aumenta frente a la superación de esta pandemia, evidenciando un relajamiento en medidas de bioseguridad.

Sin embargo, pese a la llegada de vacunas y avance en aplicación de dosis contra la Covid, el país ha mostrado en los últimos días las consecuencias de relajar las medidas; pues durante la última semana las cifras de casos nuevos de coronavirus han reflejado un aumento.

Le puede interesar: ¿Otro colado? Investigan caso de funcionario que hasta él mismo se aplicó la vacuna

En el más reciente reporte del Ministerio de Salud se confirmaron para este domingo 5.963 nuevos contagios de Covid-19.

Según este informe, en el país se realizaron en las últimas 24 horas 38.965 pruebas, de las cuales 25.768 fueron PCR y 13.197 de antígenos.

La cifra de muertos continúa siendo preocupante al reportarse este domingo 121 fallecidos, de los que 101 corresponden a días anteriores.

Lea además: Lote de vacunas que llegó de AstraZeca y Sinovac será para acabar inmunización en sector salud

En total, el país completa 2.337.150 casos de coronavirus, de los cuales 37.041 son casos activos. La cifra de recuperados llegó a 2.230. 195.

Este virus ha causado la muerte de 62.028 personas en total.

Conozca el discriminado de nuevos casos, por departamentos:

Casos Covid marzo 21
Crédito: ministerio de Salud

El país también avanza en la aplicación de dosis para inmunizar contra el coronavirus. El más reciente informe del Ministerio de Salud indica que a la fecha han sido aplicadas un total de 1.182.098 dosis de vacunas contra coronavirus en todo el territorio nacional.

Esto en avance a lo planteado en el Plan Nacional de Vacunación, que estableció en cinco grupos principales las poblaciones más vulnerables para recibir la inmunización.

Lea también: El 65 % de los empresarios está interesado en comprar vacunas

La cifra de vacunas aplicadas corresponde a las registradas hasta el sábado 20 de marzo de 2021, a las 11:59 p.m.

De las 1.182.098 de vacunas aplicadas, 54.528 corresponden a personas que ya recibieron su segunda dosis para dar por terminado el plan de inmunización en su carné de vacuna.

Según reportó la entidad, durante el sábado se aplicaron 50.099 vacunas, de las cuales366 fueron en pacientes que se presentaron para la segunda dosis.

Vacunación en Colombia marzo 20
Crédito: Ministerio de Salud

Cultura

Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.
El concurso amplió su plazo para enviar propuestas



Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero