MinSalud exigió a EPS que continúen tomando pruebas de covid-19

Esa entidad denunció que algunas EPS se han negado a seguir realizando pruebas de diagnóstico del virus.
Prueba Covid
En Neiva se tienen que vacunar cerca de 214.000 personas, de las cuales, ya hay 102.644 con dosis aplicadas Crédito: Archivo RCN

El Ministerio de Salud hizo un llamado a las EPS del país para que sigan realizando pruebas de diagnóstico de la covid-19, en medio del Plan Nacional de Vacunación contra el virus.

El director de Epidemiología y Demografía, Julián Fernández, señaló que las EPS están obligadas a seguir realizando estas pruebas a las personas que las soliciten, teniendo en cuenta que no hacerlo representan un alto riesgo en las acciones que se adelantan para enfrentar la pandemia.

“Aún no hay ningún direccionamiento oficial del Ministerio que respalde esta decisión. Como muchos en este momento no han recibido la vacuna, el país no puede dar el salto de dejar de hacer pruebas a personas vacunadas. Tal vez más adelante, pero por ahora no”, señaló el funcionario.

Lea más: Cundinamarca reporta cero muertes por Covid-19

Fernández precisó que la circulación de variantes como la Delta, no permite que en este momento se puedan tomar esa decisión. Señaló que no se puede bajar la guardia frente a las medidas de bioseguridad.

“En este momento hay un riesgo social muy alto que va de la mano de la debilidad en la intervención de las cadenas de contacto. Por eso, las EPS deben continuar la realización de pruebas a todas las personas que experimentan síntomas del virus, entre ellas quienes están completamente vacunadas contra la covid-19”, señaló.

Fernández afirmó que se han conocido algunas denuncias de personas a las que las EPS les han negado las pruebas de la covid-19, cuando les dicen que ya están vacunadas contra la pandemia.

De interés: PAE Barranquilla: Denuncian entrega de panes con hongos

“Reconociendo las nuevas variantes no se pueden dejar de hacer pruebas a personas vacunadas. Hemos tenido denuncias de personas vacunadas incluso con síntomas, a las que las EPS les han negado la prueba. Si hacemos esto, corremos el riesgo de que estas personas generen nuevas cadenas de contagios”, manifestó.

Subrayó que el objetivo del Plan Nacional de Vacunación es reducir la mortalidad e incidencia de casos graves del virus.

“Esto por supuesto disminuye el riesgo de contagio, pero no quiere decir que aún cuando una persona esté vacunada, no pueda transmitir el virus”, explicó.

Le puede interesar: Oferta de empleo: Buscan asesores de ventas con o sin experiencia y pagan en comisiones $2’000.000

El funcionario aclaró que hasta el momento el Ministerio de Salud no ha recibido ninguna información internacional sobre la disminución de realización de pruebas de covid-19.

En ese sentido, dijo que las investigaciones han destacado la importancia de las pruebas de detección del virus en las personas.

“De acuerdo con la guía más reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU., las personas completamente vacunadas que han estado cerca a un caso de covid-19 sospechoso o confirmado, deben someterse a pruebas de 3 a 5 días después de la exposición y usar tapabocas en lugares públicos cerrados durante 14 días, o hasta que reciban un resultado negativo de la prueba”, apuntó.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.