Cundinamarca reporta cero muertes por Covid-19

El Gobernador anuncio además el préstamo de diez UCI al departamento del Meta.
Prueba Covid
Huila suma 615 contagios y 10 fallecimientos por Covid-19 Crédito: Archivo RCN

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, confirmó que el departamento terminó el martes con cero casos de fallecimientos por Covid-19, además, aseguró que este miércoles se distribuirán 85.000 nuevas dosis de vacunas para primeras y segundas dosis en los 116 municipios.

“Cada día que Cundinamarca termina la jornada con cero fallecimientos por Covid-19, como es el caso de hoy, es un triunfo para el equipo de salud, pero sobre todo un triunfo para los cundinamarqueses que seguimos cuidándonos y creyendo en la vacunación. Bajaron a 19 los casos positivos y a 0 los fallecidos en el departamento”, aseguró García.

Lea también: PAE Barranquilla: Denuncian entrega de panes con hongos

El mandatario se pronunció frente a la solidaridad que ha tenido el departamento con el Meta, ya que se llevó al hospital de Villavicencio diez unidades de cuidado intensivo, luego que después este centro de salud en medio de un incendio perdiera equipos y otros elementos.

“Se suma la solidaridad de Cundinamarca con los vecinos, puntualmente el hospital de Villavicencio sufrió un incendio hace unos días, por eso anunciamos acá desde Villavicencio y en compañía del gobernador Juan Guillermo Zuluaga el préstamo de diez Unidades de Cuidados Intensivos de Cundinamarca para el hospital de Villavicencio”, aseguró García.

Le puede interesar: Oferta de empleo: Buscan asesores de ventas con o sin experiencia y pagan en comisiones $2’000.000

Siguen adelante con la jornada de inmunización en los diferentes puntos de los municipios del departamento, con los tiempos estipulados por el Ministerio de Salud, aplicando las dosis de Pfizer, AstraZeneca y Sinovac para mayores de 12 años.

Según el reporte de salud de Cundinamarca, se han aplicado 2.320.128 dosis contra el Covid-19, completando el 98% de dosis aplicadas, así mismo, se han aplicado 8.728 primeras dosis y 5.652 con segundas dosis, cumpliendo así con el esquema de vacunación.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.