Hospitales de Bogotá se volverán unidades de cuidado intensivo por el coronavirus

Los pacientes que tengan otras enfermedades serán trasladados.
Médicos y Enfermeras
Crédito: Foto de Archivo

Claudia Lopéz, alcaldesa de Bogotá dio a conocer que para afrontar el aumento en los casos de Covid-19, los hospitales de la ciudad se volverán unidades de cuidado intensivo, mientras cerca de 1.200 camas serán habilitadas en los pabellones de Corferias en menos de 8 días.

“Eso quiere decir que tenemos que transformar muchas unidades de cuidado intermedio o muchas camas hospitalarias dentro de los hospitales en unidades de cuidados intensivos. Pero si las transformamos, esos pacientes que necesitan cama hospitalaria tenemos que instalarlos en otro lado. ¿En dónde los vamos a instalar? Aquí en los pabellones de Corferias", explicó López.

Lea también: Estas son las líneas de atención para el coronavirus en todo el país

Por eso, reiteró que la meta del Distrito es pasar de las 1.000 unidades de cuidados intensivos que hay en la ciudad a más de 4.000. "No se puede montar una unidad de cuidados intensivos, ni en un garaje ni en un hotel, ni en un hospital cayéndose como el antiguo San Juan de Dios".

“Pondríamos en riesgo a los pacientes (...) Crear una cuidado de cuidados intensivos no solo es costoso sino que debe hacerse con todo el cuidado. Solo es posible dentro de un hospital que ya este funcionando y tenga todas las garantías de equipo de limpieza de desinfección y de personal especializado”.

En contexto: Hospital San Juan de Dios no está listo para cuidados intensivos: Claudia López

Lopéz también agregó: "Los hospitales los vamos a volver unidades de cuidados intensivos y vamos a volver Corferias un nuevo hospital y así vamos a poder crecer de manera rápida y segura con el personal adecuado sin reducir un solo estándar de atención de una cama hospitalaria y de cuidado intensivo, también para atender no solo pacientes de Bogotá, sino de Cundinamarca y otros departamentos”.

Por último Claudia Lopéz manifestó que por ahora todo el plan que tiene contemplado el Distrito tendría un costo de cerca de 250.000 millones de pesos. “Arrancamos con un piso de inversión de Bogotá adicional que vamos a requerir y tenemos que cofinanciar con el gobierno nacional. Si esto sigue creciendo, estimamos que esto podría llegar al medio billón de pesos".


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.