Claro anuncia plan de contingencia ante resguardo preventivo por coronavirus

La empresa aseguró que está tomando medidas para garantizar el correcto funcionamiento de su red en el país.

Claro Colombia anunció que ha preparado con su equipo de ingenieros un plan de contingencia en sus redes móviles y fijas, para atender la creciente demanda de tráfico y así poder garantizar la continuidad en el servicio durante el periodo de resguardo preventivo que decpor el Gobierno Nacional y la OMS contra el coronavirus.

“Nuestro equipo de ingenieros se encuentra aplicando un plan de contingencia 7X24 en todo el país para garantizar el correcto funcionamiento de nuestra red”, destacó Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia.

Mire acá: Comercio mayorista informal más grande de Colombia cierra sus puertas

De igual manera, la compañía indicó que los canales de atención al cliente como tiendas y centros de atención y contact centers continuarán operando para brindar a los clientes, siempre cumpliendo las recomendaciones de las autoridades de salud y el Gobierno Nacional.

Aunque los Centros de Atención y Ventas continuarán abiertos, Claro recomienda a todos sus clientes realizar usar la app 'Mi Claro' para realizar de forma forma virtual, la mayor cantidad de trámites que sea posible. Dicha plataforma no consume datos del plan y en ella se puede hacer pagos, consulta de consumos, cambiar de contraseñas WiFi, gestionar visitas técnicas, entre otros trámites.

Mire acá: Restaurantes piden a Duque declarar cuarentena y emergencia económica

Además, Claro informó que continuará ofreciendo 50% adicional de datos en los planes pospago y 50% más de velocidad en los servicios de hogar para clientes convergentes, para que así los usuarios puedan continuar desarrollando sus actividades laborales y académicas de forma virtual en sus hogares.

Cabe resaltar que la empresa colombiana Servinformación anunció que apoyará a los empleados, educadores y estudiantes que trabajarán de forma remota, a través de capacitaciones, entrenamientos y asesoría en línea sobre cómo usar las herramientas colaborativas de Gsuite.

A través de un comunicado, la firma explicó que en consecuencia con el anuncio de Google, al ofrecer sin costo las funciones de Hangouts, Meets, G Suite y G Suite for Education, brindará soporte a los trabajadores y estudiantes que se encuentran en sus hogares por el brote de la pandemia del coronavirus, para que “sigan conectados”.

Consulte también: ¿Colombia está preparada para educación virtual en colegios?

Según esta firma, Google Cloud, Big Data y la inteligencia artificial son las principales herramientas para potencializar el teletrabajo con Colombia, durante la temporada de coronavirus.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.