Comercio mayorista informal más grande de Colombia cierra sus puertas

El sector hizo un llamado al sistema financiero a extender el plazo para el pago de sus deudas.
Madrugón
Crédito: Colprensa

Los tradicionales madrugones, ubicados en el centro de Bogotá, anunciaron que desde este martes dejarán de funcionar de manera temporal, con el fin de evitar aglomeraciones de público en medio de la emergencia sanitaria que enfrenta el país por el coronavirus.

En ese sentido, Angélica Leguizamón, vocera de los comerciantes y miembro de la Cámara Colombiana de Confecciones, solicitó un plazo para que los comerciantes puedan asumir sus deudas con el sistema financiero, teniendo en cuenta las millonarias pérdidas que se generan para el sector por cuenta del cierre de estos establecimientos.

Lea aquí: ¿Colombia está preparada para educación virtual en colegios?

‘“Hemos acatado todas las indicaciones del Gobierno Nacional y estamos asumiendo millonarias pérdidas. Esperamos la solidaridad del sistema bancario y financiero para que les den plazos a nuestros comerciantes, consecuentes con las deudas que han adquirido para sus negocios”, dijo Leguizamón.

Sin embargo, el sector le manifestó su respaldo al Gobierno nacional para superar esta crisis. “ Al Gobierno Nacional le manifestamos todo nuestro apoyo en este momento de crisis, como lo hemos hecho en los últimos años en éste emblemático sector. Por eso le solicitamos su respaldo para que una vez superada esta difícil situación podamos restablecer nuestros comercios", dijo.

Leguizamón precisó que también se realizarán cambios en el horario de atención al público, ya que se abrirán las puertas a las 9:30 de la mañana para tener cierre a las 4 de la tarde.

Lea además: Jalón de orejas de Minsalud a hospitales: no pueden reportar casos por sospecha

La iniciativa piloto de horarios se hará en el Centro Comercial Visto y se planteó para que se eviten las congestiones de tráfico que se presentan en horas pico en los sistemas de transporte masivo y así seguir aportando a la salud pública de los colombianos

Finalmente señaló que se están realizando las mesas de trabajo con la Policía Nacional y las empresas de seguridad privada, para garantizar la seguridad en el sector.

Finalmente, se estableció que los compradores mayoristas podrán seguir realizando sus compras en los horarios autorizados.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.