Convida: Trasladan a usuarios a ocho EPS en el país

Fueron trasladados 475.731 usuarios de la EPS Convida.
EPS Convida
EPS Convida Crédito: Gobernación de Cundinamarca

A ocho EPS en el país fueron distribuidos por el Ministerio de Salud, los 475.731 usuarios que hacían parte de la EPS Convida, luego que entrara en proceso de liquidación por parte de la Superintendencia Nacional de Salud.

Se trata de las EPS Famisanar, Nueva Eps, Salud Total, E.P.S. Sanitas, Compensar, Coosalud, EPS Sura y Capital Salud, que tendrán que garantizar la afiliación al Sistema General de Seguridad Social en Salud de todos estos usuarios.

Según el Ministerio de Salud, tendrán que darle cobertura de afiliación y garantía del derecho a estos usuarios a la salud a partir del 27 de septiembre de 2022.

"Estas ocho EPS deberán priorizar el derecho fundamental a la salud de los afiliados a EPS Convida, garantizando la calidad, oportunidad, continuidad y atención en salud de los cotizantes y sus familias”, dijo Mónica Valderrama, directora encargada de Aseguramiento en Salud.

Lea además: En la lupa 10 EPS por atención a usuarios y estados financieros

Destacó que con esta asignación se da cumplimiento a la orden de liquidación emitida por la Superintendencia Nacional de Salud, con el propósito de establecen las condiciones de asignación de afiliados para garantizar la continuidad del aseguramiento y la prestación del servicio público de salud a los afiliados de las Entidades Promotoras de Salud–EPS del Régimen Contributivo o Subsidiado.

El Ministerio de Salud dijo que en el marco de estos procesos de liquidación de las EPS desde el 2019, han sido cerca de 9.3 millones de personas trasladadas a diferentes EPS, para fortalecer el aseguramiento y garantizar las medidas de protección a los usuarios.

Las personas a las que cobija este traslado podrán conocer a qué EPS fueron asignadas a través del enlace: https://www.minsalud.gov.co/Paginas/Consulta-Afiliados.aspx.

“Es importante que el afiliado cotizante o cabeza de familia se contáctate con la EPS asignada y efectuar la actualización de sus datos básicos y de su grupo familiar”, sostuvo.

Resaltó que desde el Ministerio de Salud se ha ordenado a las EPS receptoras, garantizar la atención a todos los pacientes, pero con especial énfasis a aquellos que tengan enfermedades de alto costo, madres gestantes, hospitalizados y aquellos que padezcan enfermedades crónicas.

“En el caso que los usuarios no estén satisfechos con la EPS a la que fueron asignados podrán cambiar, si así lo deciden, en un término de 90 días calendario, es decir, a partir del 26 de diciembre de 2022”, destacó.

Lea más: Gobierno dice que no es cierto que se haya desfinanciado o disminuido el presupuesto de la salud

Dijo que desde el Ministerio de Salud se hace un llamado a las secretarías de Salud en los territorios, y la Superintendencia Nacional de Salud, para que vigilen que las EPS receptoras garanticen la continuidad en la prestación de los servicios a los usuarios asignados y que los prestadores de servicios de salud no generen barreras de acceso para la atención.


Temas relacionados

congestión vial

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.
Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico
Ver



Enviar dinero por WhatsApp será posible en Colombia: guía paso a paso con los bancos disponibles

Los colombianos tendrán una nueva forma de realizar transacciones digitales de manera ágil y segura, con herramientas pensadas para todos los usuarios.

Confirman fecha oficial de salida a vacaciones en colegios públicos de Bogotá

El receso escolar de fin de año en Bogotá se extenderá por casi siete semanas, ofreciendo a estudiantes y docentes un amplio periodo de descanso.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.