Contralor advierte riesgos en la transición energética

De acuerdo con el contralor, se podría llegar a comprometer en el mediano plazo la seguridad energética del país.
Carlos Hernán Rodríguez
Carlos Hernán Rodríguez Crédito: Colprensa

El contralor general de la República, Carlos Hernán Rodríguez, advirtió algunas inconsistencias que tiene el actual plan de transición energética del Gobierno Nacional.

De acuerdo con el funcionario, se podría llegar a comprometer en el mediano plazo la seguridad energética del país, sí no se toman las medidas necesarias para garantizar el suministro de consumo de energéticos fósiles.

Le puede interesar: Transición energética en Colombia: crean fondo de inversiones para su impulso

Los indicadores no muestran una desaceleración en los consumos energéticos fósiles y por lo tanto lo que podríamos terminar comprometiendo es la seguridad energética que tiene hoy y no les estoy hablando a ustedes de una circunstancia a largo plazo sino una circunstancia a mediano plazo”, dijo el Contralor.

Lo anterior generará repercusiones en los recaudos de las regalías a empresas que explotan un recurso natural no renovable y por ende en la financiación del presupuesto de los próximos años.

“La consecuencia tangible será la efectiva disminución de la producción tanto de hidrocarburos como de carbón, principales generadores de las regalías del país, sumas que caerán en proporción a la caída de la producción…el país debe prepararse desde ya para una eventual caída de los recaudos de regalías”, agregó Rodríguez.

El organismo del control, advirtió que hasta el momento el Gobierno Nacional no cuenta con un plan concreto de transformación para la industria petrolera y minera, lo e terminará impactando la economía de nuestro país.

“La gestión mineroenergética del país está descontando la transición energética como un hecho inminente y de mediano plazo y actuando en consecuencia no se están firmando nuevos contratos de explotación, no se permite el fracking y no se tienen planes concretos de transformación para la industria petrolera y minera para que estas poco a poco vayan cediendo paso a las fuentes alternas”, añadió.

Lea además acá: MinAgricultura propone uso de fibra de fique para reducir plásticos

De acuerdo con el contralor general, la transición energética es necesaria para reducir la dependencia de los combustibles fósiles, combatir el cambio climático y garantizar un futuro ambientalmente sostenible para las próximas generaciones.

“Al diversificar la matriz energética, se está abriendo nuevos mercados a nivel local y departamental, al tiempo que promueve, sin lugar a dudas, una fiscalidad más responsable y sostenible en el futuro económico del país”, puntualizó.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.