Transición energética en Colombia: crean fondo de inversiones para su impulso

En Colombia surgió una nueva iniciativa enfocada en la sostenibilidad y la transición energética.
Transición energética en Colombia
Transición energética en Colombia Crédito: Freepik

En un contexto que demanda soluciones para desafíos ambientales y sociales, surgió una nueva iniciativa en Colombia enfocada en la sostenibilidad y la transición energética.

Ernesto Gutiérrez de Piñeres, exvicepresidente de Ciencia, Tecnología e Innovación de Ecopetrol, fundó Seynekun, una empresa dedicada a la generación de proyectos que buscan cerrar brechas ambientales, sociales y de gobernanza.

Lea también: Ballenas grises del Pacífico en peligro: estudio revela una reducción del 13% en su tamaño

La compañía nace en respuesta a la necesidad de crear inversiones sostenibles, un área que ha mostrado un notable crecimiento en América Latina. En entrevista con La FM, Ernesto Gutiérrez de Piñeres precisó que “Seynekun es un fondo de inversiones que gestiona proyectos para sostenibilidad y hoy tenemos dos líneas de negocio constituidas. La primera tiene que ver con energías y la hemos denominado ‘Life Energies’ (…) La segunda línea de negocios tiene que ver con la sostenibilidad social y es una línea de negocios que hemos denominado ‘Social Services’”.

Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en 2023 las emisiones de bonos verdes, sociales y sostenibles en la región alcanzaron los 31.145 millones de dólares, lo que representa un incremento del 52% con respecto al año anterior.

Lea también: MinAgricultura propone uso de fibra de fique para reducir plásticos

"Life Energies" está orientada a la generación de energías limpias, entre los proyectos destacados se encuentran un parque fotovoltaico en el puerto de Palermo (Magdalena), con una capacidad de 4.5 megavatios. También está un parque eólico en fase de modelación, que aprovechará los vientos de la Sierra Nevada y una planta de biometano, la primera de su tipo en Latinoamérica, con una capacidad de 50 millones de pies cúbicos, utilizando residuos agroindustriales y orgánicos.

“Estos tres proyectos constituyen un portafolio de energías verdes, que a su vez generan bonos de carbono, generan bienestar social porque generan empleabilidad en la zona y generan energías, tanto electrones como moléculas, 100% verdes”, explicó.

La segunda línea de negocio denominada "Social Services", busca abordar problemas sociales mediante el proyecto "Aluna". Este proyecto tiene como objetivo reducir la migración ilegal en la costa norte de Colombia, mediante la prevención del embarazo adolescente, la mejora en la calidad educativa y la creación de empleos en áreas como las carreras STEM.

La compañía trabaja en un proyecto colaborativo con el Imperial College de Reino Unido y la firma consultora BIP, para desarrollar bonos de fijación de carbono, aprovechando los manglares del Parque Isla de Salamanca.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.