Grupo Keralty confirmó que se han robado información de usuarios por el ataque cibernético

Los hackers han secuestrado 0,7 teras de información institucional.
Hackers - Ciberseguridad
El Man in the Middle” u “hombre en el medio” ocurre cuando un cibercriminal puede "colarse" en las comunicaciones que hay entre un ordenador o móvil y el otro extremo. Crédito: Ingimage (Referencia)

El grupo empresarial Keralty reconoció que luego del ataque cibernético que sufrieron varias de sus plataformas hace una semana, se han robado información y archivos personales de los usuarios.

En medio de una rueda de prensa virtual, Sergio Martínez, CEO de Keralty, indicó que los hackers han secuestrado 0,7 teras de información institucional, de las cuales han compartido 13 archivos que comprenden estados financieros, balances e información personal.

“Podemos decir que el ataque cibernético se lo ha atribuido RansomHouse y que ha manifestado tener en su poder 0,7 teras que provienen de dos servidores corporativos que contienen en total 10 terabytes de información. Nuestra investigación está en curso, estamos analizando el alcance que podría tener para informar a cada uno de los afectados cuál de esa información ha sido expuesta”, indicó.

Martínez dijo que desde el grupo Keralty vienen trabajando por garantizar el servicio a los usuarios especialmente de Sanitas y Colsanitas.

“Nuestro sistema guarda un backup en máquina, en un CPD externo y una copia de seguridad adicional en cinta que se guarda en cajas de seguridad en una localización externa. El restablecimiento de estas copias de seguridad se está haciendo de manera paulatina, porque cada paso que se da esta acompañado por una auditoría forense y de medidas de seguridad adicionales que garanticen un correcto restablecimiento de la operación”, señaló.

Le puede interesar: Bloquean más de 20.000 páginas por delitos cibernéticos en Colombia

Destacó que estas nuevas medidas de seguridad evitarán que se presenten otros ataques a las diferentes entidades que hacen parte del grupo Keralty.

“Esto permitirá evitar que esos ladrones, que nos han demostrado que sabían manipular esa cerradura, tengan una dificultad adicional para acceder a nuestros sistemas”, indicó.

Resaltó que hasta el momento la entidad no tiene ningún tipo de contacto con RansomHouse, por lo que desconocen el monto que podrían solicitar.

"Hasta el momento Ransomhouse no ha revelado ninguna información adicional. A la fecha, nuestra investigación nos ha permitido identificar que no están comprometidos datos financieros de terceros, ni historias clínicas de nuestros usuarios. Todos los datos de cada una de las personas están operativos. Sin embargo, desde luego es una pérdida importante de información personal y profesional de esta compañía”, aseguró.

Explicó que ante la contingencia, muchos de los trámites digitales se están haciendo en papel.

“Sabemos que unos trámites no son tan sencillos como lo eran antes y en algunos casos volvimos al papel y el bolígrafo. Puede parecer que volvimos a los 90, pero a esta organización se le valora por las personas que lo conforman por los cirujanos y especialistas, médicos de familias, enfermeras auxiliares y administrativos, que tienden una mano cuando se necesita y no por los computadores, la web o las aplicaciones", aseguró.

Sergio Martínez, CEO de Keralty, dijo que son más de 25 mil empleados y 15.000 médicos adscritos, los encargados de brindar atención en salud a más de cinco millones de personas en Colombia.

“En las últimas tres semanas hemos mantenido un promedio de 1.5 millones de atenciones semanales, a través de la ampliación de horario, contratación de más de 800 profesionales adicionales y total disposición por atender los requerimientos de los usuarios”, señaló.

Afirmó que las historias clínicas están activas, al igual que los sistemas de gestión de personal. "Las farmacias ya reciben las fórmulas desde nuestros sistemas de historias clínicas al igual que el Chat y los códigos QR ya están funcionando y las páginas web se están restableciendo de manera paulatina y se espera que queden operativas en los próximos días", agregó.

Concluyó que “les aseguro que contamos con las medidas de protección que exigen y demandan sectores y empresas como la nuestra. Nos preparamos para un día que nunca pensamos que fuera a llegar, pero lamentablemente ese día llegó y existe una investigación en curso, por parte de las autoridades competentes”.

Otras noticias

"Fue una experiencia increíble trabajar con Michael Jackson y Mariah Carey": Tommy Torres


Temas relacionados

EPS
Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.