Continúa la emergencia por incendio forestal en Natagaima, Tolima

El incendio inició el viernes y debido a los fuertes vientos y las altas temperaturas ha sido imposible de controlar.
Incendio Forestal
Crédito: Cortesía: Defensa Civil del Tolima.

La Defensa Civil del Tolima y unidades de bomberos de municipios cercanos intentan controlar el incendio forestal que se presentó desde hace más de 24 horas en el municipio de Natagaima, en el departamento del Tolima, y que debido a los fuertes vientos y las altas temperaturas, ya llegó a la reserva del Cerro de Pacandé.

"Tenemos varios líderes voluntarios de El Espinal y Natagaima, el incendio está bastante fuerte, el alcalde ya pidió el apoyo helicoportado para hacer descargas de Bambi Bucket",indicó el mayor Luis Fernando Vélez, de la Defensa Civil del Tolima.

Por ahora la conflagración ha consumido más de 100 hectáreas, por lo que los organismos de socorro continuarán las labores de extinción para evitar que el incendio amenace el ecosistema del cerro de Pacandé.

Otros incendios en el Tolima

Esta emergencia en Natagaima se suma al incendio forestal ocurrido esta semana en el municipio de Suárez, en el Cerro Las Mercedes, ubicado en zona rural de este municipio, en el que Aristóbulo Córdoba, quien era líder voluntario, falleció mientras ayudaba a los bomberos a controlar la conflagración.

Según informó Carlos Quiroga, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, "debido a la magnitud del evento, la comunidad decidió ayudar a mitigar la afectación, hecho que causó la muerte del señor Aristóbulo Córdoba de 70 años, quien era líder voluntario".

En vista de esto, la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, exhortó a la comunidad a "no intentar extinguir incendios forestales por sus propios medios y sin el acompañamiento de personal experto, además de dar aviso a las autoridades competentes en caso de visualizar anomalías en su región".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.