Construirán hospital de primera complejidad en Pereira: conozca los detalles

Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, afirmó en La FM de RCN que el hospital estará listo en el primer trimestre de 2026.
Fundaciones Tatamá, Santo Domingo y Santa Fe de Bogotá siembran el primer árbol en Pereira para construir hospital de alta complejidad en el Eje Cafetero.
Aseguran que, desde hace 84 años, el actual hospital no tiene ninguna mejora, por lo que sus instalaciones son obsoletas Crédito: Freepik


Pereira será el epicentro de un proyecto de gran impacto para la salud en el Eje Cafetero. En un acto simbólico, las Fundaciones Tatamá, Santo Domingo y Santa Fe de Bogotá sembraron “El Primer Árbol”, un gesto que marca el inicio de la construcción de un hospital de alta complejidad en la región.



Henry Gallardo, director general de la Fundación Santa Fe de Bogotá, dio detalles sobre el proyecto en una entrevista con La FM de RCN.



“Anoche sembramos su primer árbol, tenemos todas las aprobaciones. Arranca su construcción en enero próximo y el primer paciente se atenderá en el primer trimestre del 2026, inicialmente en los servicios ambulatorios”, dijo.

Le puede interesar: Más de 1,4 millones de vacunas contra el covid-19 se habrían vencido por retrasos en su distribución



El hospital no solo busca ofrecer servicios de salud avanzados, sino también cerrar brechas de equidad en la región. Gallardo destacó la importancia de este tipo de proyectos para la inclusión y el bienestar de todos los colombianos.



Los hospitales terminan siendo una pequeña Colombia y tienen que servirle a Colombia integralmente, ayudando a cerrar las brechas de equidad. Todos somos vulnerables por razones de salud, entonces esperamos que toda la ciudadanía pueda ser atendida en este lugar”, manifestó.



La colaboración entre lo público y lo privado también es clave en esta iniciativa. Según Gallardo, este esfuerzo conjunto permitirá una mayor cobertura y especialización en los servicios de salud:



“Siempre, lo público y lo privado se complementan completamente bien. Esto no va a cambiar la magnitud de camas hospitalarias o espacios de urgencias de manera contundente, pero la región necesita más cosas. Entre más proyectos se creen, es muy relevante revisar cómo nos acompañamos todos”, expresó.

Lea en La FM: SuperSalud respalda la designación de nuevos agentes para las EPS intervenidas



Además, el hospital contará con una alianza con la Liga de Cáncer de Risaralda, enfocada en la atención integral de pacientes oncológicos, reforzando la visión humanista y ética del proyecto. “Esperamos que haya mucho humanismo y mucha ética para la atención de las personas de la región”, afirmó.



Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario