Las condiciones para que integrantes de Primera Línea sean gestores de paz se definirían esta semana

El jefe de la cartera de Defensa se refirió al tema tras la firma y posterior aprobación presidencial del decreto.
Primera Línea
Crédito: Cortesía

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, sostuvo que muy probablemente esta semana quedarían definidas las condiciones para que integrantes de la 'Primera Línea' sean gestores de paz.

El jefe de la cartera de Defensa se refirió al tema tras la firma y posterior aprobación presidencial del decreto que crea la comisión que estudiará la libertad de los jóvenes detenidos durante el paro nacional, que aún no hayan sido condenados.

Dicha comisión intersectorial, será integrada por las carteras de Justicia, Interior y Defensa, además del Dapre, en la que el ministro Velásquez sostuvo que “no habrá conclusión de investigaciones ni procesos judiciales”.

Más información: Directora del ICBF es citada a debate de control político por muerte de niños en La Guajira

“El 9 de diciembre el presidente de Gustavo Petro firmó el decreto 24 22 mediante el cual se crea la Comisión Intersectorial Para la Promoción de la Paz, la Reconciliación y la Participación Ciudadana, esta comisión está integrada por los ministros del interior, justicia y defensa y el director del departamento administrativo de presidencia de la República, la Secretaría técnica de la comisión la tiene el alto Comisionado para La Paz”, señaló.

De igual modo, explicó que “las funciones de la comisión serán por un lado definir los lineamientos técnicos y las condiciones para la implementación de la ejecución, la recomendación de la admisión o exclusión de ciudadanos pertenecientes a organizaciones sociales y humanitarias que se encuentren privadas de la libertad como voceros en el marco de lo establecido en el artículo quinto de esta misma ley”.

“Vamos a definir seguramente que esta misma semana, en primer lugar esos lineamientos que debemos establecer los miembros de la Comisión y proceder a hacer la revisión de los términos en los que aparece consignado en el decreto las funciones que se nos asignan para formular las recomendaciones al presidente Petro”, expresó.

Así mismo, Velásquez explicó que “se trata de definir quiénes y en qué condiciones podrían ser designados, nombrados como promotores en los términos de la ley 2272 pero son recomendaciones que se dan el presidente de la República que es el que toma la decisión final”.

“Una de las funciones de la comisión es establecer los lineamientos para la aplicación de este artículo quinto de la ley 2272 entonces debemos esperar a que se reúna la comisión, definamos los lineamientos y ya teniendo esa definición podemos dar a conocer a la opinión pública las decisiones que adoptemos”, aseveró.

Lea además: Divulgan polémico video de Gustavo Bolívar con Primera Línea: lo señalan de ser su jefe político

Entre tanto, el ministro Velásquez agregó que “se debe examinar caso por caso, esta decisión no significa como ya se ha dicho ampliamente conclusión de procesos ni investigaciones, que hay delitos atribuidos naturalmente por eso están privados de la libertad, la tarea de nosotros no es cuestionar respecto de las pruebas que existan, ni hacer una revisión de los procesos es sólo definir, de acuerdo con unos criterios que adoptemos y esperamos a que tengamos esa primera definición, quienes podrían ser designados promotores a juicio de la comisión para ser presentados esos nombres al Presidente de la República”.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.