Divulgan polémico video de Gustavo Bolívar con Primera Línea: lo señalan de ser su jefe político

El senador del Pacto Histórico respondió sobre la naturaleza del video y asegura que tuvo lugar en el Ministerio de Justicia.
Gustavo Bólivar molestó con presencia de Esmad en marchas de Primera Línea
No le gustó mucho que hubiera presencia del Esmad, de quienes insinuó podrían acabar con la protesta pacífica. Crédito: Captura de pantalla

El fin de semana se conoció un video en el que el congresista del Pacto Histórico, Gustavo Bolívar, se ve acompañado de integrantes de la primera línea.

La grabación publicada por el excandidato presidencial Federico Gutiérrez, se puede ver un grupo de jóvenes con el senador, quien estaría señalando qué debía decir y que se debía omitir sobre la posibilidad de liberar a las personas que están detenidas.

El texto que acompaña las imágenes dice “Gustavo Bolívar está alterando el orden Constitucional en Colombia. Reunión clandestina por el jede de la primera línea, Gustavo Bolívar”.

En la intervención hecha por Bolívar señaló la manera en la que se deben comportar ante la propuesta de dejar en libertad a todos los integrantes para que se conviertan en gestores de paz.

De interés: Iglesia Católica acompañará permanentemente los diálogos de paz con el ELN

En esa misma línea, el senador Bolívar asegura que se debe “cuidar las palabras” e “irse por las ramas” o hablar públicamente de la propuesta del Ministerio de Justicia frente a lo que se está desarrollando.

“Ustedes deciden si hablamos de cosas que se puedan decir por los celulares que ustedes están transmitiendo o hacemos una reunión entre cuatro o cinco personas que ustedes decidan y nos vamos para la oficina del ministro y hablamos de las cosas que no se pueden decir en público”, insistió Bolívar, quien sugirió también una reunión privada para que se puedan hablar cosas que no se hacen en público y con las que luego pueden salir "al otro día nos crucifican de un lado o del otro".

En la publicación hecha por Federico Gutiérrez, el exgobernador de Antioquia mencionó que "Estamos en manos de bandidos. Y este es uno de los cabecillas. Yo sí le digo a Colombia que no nos podemos quedar quietos. Que el gobierno Petro sepa que no puede pasar por encima de la Ley, por más que quiera favorecer y premiar a criminarles que lo llevaron a la Presidencia".

Sin embargo, no fue el único en referirse a la divulgación de este video, pues otras figuras políticas como Enrique Gómez también lo colocaron en sus redes cuestionando la labor del gobierno Petro y el accionar de Bolívar.

“¿Por qué hay sorpresa con el video donde Gustavo Bolívar le da instrucciones a los terroristas de primera línea? Son los comandos en calle que se usarán como los colectivos chavistas. Sencillamente se confirma lo que sabemos del kínder del ELN que lidera ese mentiroso patológico”, escribió Gómez.

De interés:Integrantes de Primera Línea como gestores de paz: Diego Molano cuestiona relación con el ELN

En respuesta a este video, el mismo senador Bolívar dio algunas aclaraciones al respecto desde su cuenta de Twitter. Aseguró que no ha desarrollado ninguna reunión clandestina y que el encuentro que se ve en el video divulgado se realizó "en el Ministerio de Justicia".

"Fue una reunión oficial a la que asistieron el ministro y el viceministro de Justicia. Pedí que fuera sin teléfonos para salvaguardar la seguridad de los jóvenes que iban a hacer denuncias de violaciones de DDHH", destacó.

También manifestó que las reuniones que ha realizado otras reuniones que han sido públicas y que ha registrado en su cuenta de Twitter. "Una en la ONU con el general Sanabria, Otra en en el Sena con el director Londoño y esta en el ministerio de Justicia con el Ministro abordo, todas publicas", concluyó.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.