Para incentivar la vacunación contra el covid-19 harán dos conciertos gratuitos

Los eventos denominados 'Festivales por la Vida' se realizarán el 13 y 14 de noviembre.
Vacunación contra Covid-19
Mujer recibe dosis de vacuna contra Covid-19. Crédito: AFP

En Cali se realizarán dos grandes conciertos que serán gratuitos y solo tendrán como requisito que los asistentes estén vacunados contra covid-19, como estrategia para aumentar la población vacunada.

Con estos dos eventos denominados 'Festivales por la Vida', que se realizarán el 13 y 14 de noviembre para la población joven, se espera aumentar el número de personas vacunas porque hasta el 15 de noviembre el Ministerio de Salud le dio plazo a las autoridades de la ciudad, para que la inmunización llegue a un 75% y así el aforo para los eventos de fin de año como el Petronio Álvarez y la Feria de Cali, pueda ser de un 100%.

Le puede interesar: Vacunación para niños entre 3 y 11 años en 50 colegios arranca el lunes

De acuerdo al alcalde Jorge Iván Ospina, este será un incentivo para la población joven especialmente de 18 a 25 años, para que se vacune porque el boleto de entrada será el carné de vacunación.

“Necesitamos estar vacunados y para eso hemos diseñado esta estrategia. Estamos convocando a dos conciertos en el oriente de Cali, uno para jóvenes y otro para mayores, que se desarrollarán en el Polideportivo de Mariano Ramos. El único requisito será tener la vacuna”, resaltó el mandatario.

Miyerlandi Torres Agredo, secretaria de Salud, indicó que la población joven que se espera fortalecer es especialmente de 15 a 24 años, de las zonas oriente, nororiente y ladera de la ciudad, que presentan actualmente coberturas de inmunización menores al 30%.

El Festival por la Vida será un evento para toda nuestra comunidad, pero tenemos coberturas bajas en la población mencionada, por lo que nuestros esfuerzos están mayormente enfocados allí. ”, argumentó la funcionaria.

Las boletas para ambas celebraciones, que contarán con un aforo máximo de 25.000 personas por evento, se entregarán en todos los puntos de vacunación de la capital del Valle del Cauca y los interesados deberán de diligenciar un formulario y la actualización de la información en una plataforma digital por parte de las IPS vacunadoras.

Según Ronald Mayorga, secretario de Cultura, los artistas nacionales estarán en su mayoría a cargo de agrupaciones del Distrito de Aguablanca, mientras que entre los artistas internacionales se tiene confirmada la participación de Ñejo, como cuota del género urbano para uno de los dos conciertos.

Se tiene una nómina de artistas como Willy García, DJ Marlon Son, Calibre Ñejo y el domingo 14, estarán Los Traviesos, Son 21, Cali Flow Latín y Javier Vásquez”, agregó.

El sábado 13 de noviembre tendrán acceso personas desde los 12 a los 24 años, mientras los menores de edad deberán ir acompañados de un adulto debidamente vacunado. Ese día, la celebración se realizará entre la 1:00 y las 7:00 p.m.

Lea también: El 59% población colombiana tiene una dosis anticovid: MinSalud

El domingo 14 de noviembre, la celebración permitirá el acceso a personas solo mayores de 18 años y se realizará desde las 2:00 p.m. hasta la medianoche.

Cabe mencionar que en ambos casos habrá puntos de vacunación dispuestos a los alrededores, para quienes quieran acceder al biológico y disfrutar de los eventos.

De acuerdo a cifras de la secretaría de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, al menos el 90% de las personas que están hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos a causa del covid-19, no están vacunadas.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.