El 59% población colombiana tiene una dosis anticovid: MinSalud

Señalaron que hacen falta por vacunar 5.658.000 personas para llegar a la meta del 70 % de la población.
Coronavirus en Colombia - vacunación
Un trabajador de salud se prepara para inocular a una mujer embarazada con la vacuna Pfizer-BioNTech contra COVID-19, en un centro de vacunación en Bogotá. Crédito: AFP

Colombia ya cuenta con 59,25 % de la población con una dosis de las vacunas contra la covid-19, así lo anunció la ministra de salud encargada, María Andrea Godoy, en el puesto de mando unificado realizado en la ciudad de Sincelejo.

La funcionaria recalcó que todavía hace falta vacunar 5.658.000 personas para llegar a la meta que el gobierno nacional se puso de inmunizar al 15 de noviembre el 70 % de la población colombiana con al menos una dosis de las vacunas anticovid.

“Tenemos que continuar, para efectos de poder evitar las complicaciones que se puedan dar por las nuevas variantes y demás, un esfuerzo sostenido”, indicó.

De interés: Se aplicará tercera dosis anticovid a mayores de 60 años a partir de este sábado

Apuntó que en el país ya han sido vacunados 166.719 niños de 3 a 11 años de edad.

“Lo importante es que contamos con los biológicos de todas las casas farmacéuticas que nos permiten avanzar en el Plan Nacional de Vacunación”, destacó.

Señaló que los niños de 3 a 11 años, están recibiendo la vacuna del laboratorio Sinovac; de 12 a 24 años, Moderna; 18 años en adelante Janssen y AstraZeneca; y las vacunas de Pfizer están siendo focalizadas a la población gestante.

“Aquí es donde necesitamos un esfuerzo de las aseguradoras para hacer una búsqueda activa de estas mujeres”, explicó la funcionaria.

Puede leer: Buscan a 67.000 personas que no se han vacunado contra el covid-19 en Bucaramanga

Godoy dijo además que la población de alta dispersión geográfica está recibiendo las vacunas del laboratorio Janssen, teniendo en cuenta las condiciones requeridas y ser monodosis.

“Debemos realizar esfuerzos para poner en marcha estrategias conjuntas. Se dan buenos resultados cuando hay una unión entre todos los actores del sector, para efectos de poder mejorar la cobertura en los territorios, sobre todo en población menor de 30 años”, sostuvo Godoy.

Le puede interesar: ABC sobre exigencia de carné de vacunación covid: lugares que lo pedirán y sanciones

La funcionaria reconoció que todavía continúa un 24 % de rezago. “Ahora más, con la expedición del Decreto 1408 donde se establece la exigencia del carné de vacunación o el certificado digital, como una medida para incentivar la vacunación, pero sobre todo para seguirnos protegiendo”, puntualizó.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.