Psicólogos explican cómo mejorar la concentración de los adolescentes sin retirarles el celular

Expertos recomiendan hábitos y límites saludables para favorecer la atención juvenil.
Rutinas con horarios ayudan a fortalecer la concentración adolescente.
Rutinas con horarios ayudan a fortalecer la concentración adolescente. Crédito: Freepik

En muchos hogares y colegios, la concentración de los adolescentes se ha convertido en un tema frecuente. La presencia del celular en la vida cotidiana genera preocupación entre padres, cuidadores y docentes, quienes temen que el dispositivo afecte la atención, el rendimiento escolar y la salud emocional. Sin embargo, psicólogos señalan que el problema no es únicamente el celular, sino la relación que los adolescentes establecen con la tecnología, el tiempo y sus rutinas.

La concentración adolescente, según especialistas, no se recupera con castigos ni retirando el celular por completo. Por el contrario, estas medidas pueden aumentar la ansiedad, el enojo y la desconexión familiar. Por eso, las recomendaciones psicológicas actuales invitan a comprender el contexto social y emocional en el que los adolescentes usan el celular, así como a acompañarlos en la construcción de hábitos saludables.

Recomendaciones psicológicas para la concentración adolescente

De acuerdo con el Child Mind Institute, los adolescentes desarrollan mejor la concentración cuando existe una estructura clara del tiempo, pausas regulares y metas pequeñas. El estudio indica que el cerebro juvenil necesita alternar actividad mental, movimiento y descanso, incluso cuando usa el celular, lo cual reduce la frustración y mejora el aprendizaje.

Psicólogos recomiendan acuerdos familiares sobre el uso del celular.
Psicólogos recomiendan acuerdos familiares sobre el uso del celular.Crédito: Freepik

La psicóloga Mariana Velandia, Psicología de la Universidad Externado de Colombia, afirma que no se trata de satanizar el celular, sino de enseñar a los adolescentes a “usar la tecnología de manera consciente, sin que afecte el sueño, el estado de ánimo o la motivación”. Velandia señala que acuerdos familiares, horarios visibles y acompañamiento respetuoso fortalecen la concentración y la autonomía.

Celular con límites claros y hábitos saludables

Los psicólogos recomiendan diseñar una rutina diaria que incluya estudio sin interrupciones, uso libre del celular, descanso y actividades físicas. Esto ayuda a la concentración adolescente, disminuye la dependencia emocional y promueve relaciones más sanas con la tecnología. Además, explican que mantener el celular fuera del alcance durante 25 minutos y permitir cinco minutos de revisión posterior, técnica inspirada en la gestión del tiempo, puede mejorar la atención sin generar rechazo.

El acompañamiento emocional también mejora la atención en jóvenes.
El acompañamiento emocional también mejora la atención en jóvenes.Crédito: Freepik


Asimismo, crear espacios tranquilos, con buena iluminación y sin ruidos, favorece la concentración de los adolescentes. Los especialistas insisten en que el ejemplo adulto también influye: cuando los adultos revisan constantemente el celular, los adolescentes reciben un mensaje contradictorio sobre autocontrol y prioridades.

Acompañamiento emocional y comunicación abierta

La concentración adolescente no es solo un asunto académico, sino emocional. Los psicólogos recuerdan que ansiedad, estrés, falta de sueño o preocupaciones personales afectan la atención más que el celular. Por eso, mantener conversaciones sin juicio, preguntar cómo se sienten y validar sus experiencias fortalece la conexión familiar y facilita que los adolescentes acepten límites saludables con el celular.


Migración Colombia

Se esperan más de 21 millones de movimientos migratorios durante temporada de fin de año: Migración Colombia

Se prevé un alza sostenida en viajes internacionales para fin de 2025, con fuertes incrementos en aeropuertos y destinos turísticos clave.
Demoras en migración en el aeropuerto El Dorado



Cráneos hallados en cuevas colombianas abren camino al descubrimiento de una cultura prehispánica

Gracias a procedimientos se logró un primer perfil de cuatro individuos: dos hombres adultos, un niño y una mujer mayor.

MinSalud alista borrador de resolución para crear nuevo sistema de monitoreo de alertas por desabastecimiento de medicamentos

La nueva normatividad permitiría además vigilar los dispositivos médicos que se encuentren en el país.

Santa Fe pierde a Harold Mosquera por lesión: ¿Fue su último partido con el 'león'?

Harold Mosquera

El poder del diálogo interno: así se manifiestan los pensamientos en el cuerpo

Bienestar mental

Madres de niños con enfermedades huérfanas se encadenan a EPS de Cali: Un mes sin insumos ni atención

Madres se encadenan en Emssanar de Cali por falta de atención a sus hijos

"No hay ninguna medida de aseguramiento; él está en libertad plena": Jaime Granados, abogado de Santiago Uribe Vélez

Jaime Granados

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 26 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 26 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia