Comunidad saca al Ejército de zona rural de Policarpa, Nariño

El hecho se presenta en las veredas Santa Cruz y Peñas Blancas.
Municipio de Policarpa en la cordillera de Nariño
Crédito: RCN Radio

El Ejército Nacional anunció su salida de la vereda Santa Cruz del municipio de Policarpa, en el departamento de Nariño. Esta situación había sido denunciada por el vicedefensor del Pueblo, Jorge Calero, en RCN Radio, después de la realización de la sesión descentralizada de la Comisión de Paz del Senado de la República en Samaniego.

“En las últimas horas, moradores de la vereda Santacruz, del municipio de Policarpa, Nariño, impidieron, mediante asonada, la labor de erradicación y control territorial que adelantaban soldados de la Vigésima Tercera Brigada", indicó en un comunicado el Comando de la Brigada 23 de la institución.

También explicó que "el hecho cometido por las personas de la zona, y que se encuentra fuera de la ley, tenía como objetivo obstaculizar y detener las labores de erradicación que se adelantan en los diferentes municipios de la cordillera, y podría estar relacionado con otros eventos que se registran en diferentes sectores del país”.

Lea además: [VIDEO] Paracaidista quedó enredado en cuerdas de alta tensión en Valle

Según la información oficial, “las tropas, con el fin de evitar confrontaciones que pudieran afectar a la comunidad, tomaron decisiones operacionales para brindar protección efectiva a la población, teniendo en cuenta que en la zona hay presencia del grupo armado organizado residual Estructura 29 Estiven Gonzales y Clan del Golfo Cordillera Sur”, lo que significaría su salida del casco urbano para retomar posiciones estratégicas para seguir haciendo frente a los grupos armados ilegales.

El sábado, desde Samaniego, el vicedefensor del Pueblo, Jorge Calero, había denunciado la presión de la disidencia de las Farc en ese territorio, hacia los habitantes para que a su vez presionaran a los militares para que salieran de la zona.

“Desde el día 10 de Septiembre, las columnas de las Farc, Jaime Martines y Carlos Patiño, han convocado a cerca de 500 personas en la vereda Peñas Blancas, jurisdicción del municipio de Policarpa, con la pretensión de obligarlos a que le exijan al Ejército Nacional que se vaya de la zona”, denunció el funcionario.

Le puede interesar: Masacre en Samaniego: subcomisión del Senado seguirá el caso

RCN Radio se contactó con el alcalde de Policarpa, David Sánchez, quien pido no estigmatizar ala comunidad de estos sectores, ante los hechos que dice no han sido conformados por las autoridades administrativas, ni se conoce el contexto en el que se presentaron y aseguró que espera que el consejo de seguridad que se desarrollara este 14 de septiembre pueda esclarecer esta situación.

Finalmente, la fuerza pública exhortó a la comunidad pata que se una al proceso de erradicación como una alternativa para combatir la violencia y la pobreza en la que viven los territorios; además anunció que “las operaciones continuarán para contrarrestar el accionar de los grupos ilegales en la región y que se usufructúan de los cultivos ilícitos y en general del narcotráfico”.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.