¿Qué debe tener en cuenta al momento de comprar un portátil?

Existen algunos factores que se deben tener en cuenta a la hora de elegir un nuevo computador.
comprar portátiles y las característica a tener en cuenta
Crédito: Pexels - cottonbro studio

Se acaba el año y las promociones por Black Friday y Cyber Lunes no se hacen esperar, pues son las fechas perfectas para comprar todo lo necesario para las celebraciones decembrinas y el inicio del año escolar a un mejor precio.

Sin embargo, al haber grandes cantidades de productos, y más en tecnología, en muchas ocasiones no se conoce cuáles son las características o datos que se deben tener en cuenta a la hora de comprarlos. Por eso en La FM, le contamos lo que debe tener en cuenta al momento de comprar un portátil.

Lea además: Riesgos cibernéticos de Fin de Año: el 30% de usuarios solo usa dos o tres contraseñas

¿Cómo saber qué equipo necesita?

Cada usuario es un mundo distinto por lo que los equipos deben estar de acuerdo a sus necesidades. Por lo que antes de darle mayor importancia al diseño o el precio, es importante verificar las especificaciones técnicas necesarias las tareas que lo necesita.

Si el dispositivo es para trabajo, lo recomendado es elegir procesamiento para ejecutar programas específicos. En ese sentido, equipos con procesadores Intel Core i5 o AMD Ryzen 5, proporcionan excelentes prestaciones en temas de desempeño, gráficos y configuraciones de memoria RAM.

En cambio, si es para utilizarlo en casa, lo recomendable son productos con procesadores Intel Core i3/i5 o Ryzen 3/5.

No obstante, hay unos que utilizan estos dispositivos para jugar, por lo que algunos expertos sugieren portátiles con características gaming, lo que se destaca mejores procesadores (procesadores serie H de fabricantes como Intel Core i9 de 12ª Gen o AMD Ryzen 9 6900), así como características de tasa de refresco de 120Hz, sistemas de refrigeración de metal líquido y configuración de ventiladores, entre otros.

De interés: Revelan las 20 contraseñas más usadas en 2022 ¿ha utilizado alguna?

Ya teniendo en cuenta las necesidades de compra los datos que se deben tener en cuenta para comprar son:

  • Sistema operativo (SO): Entre los más usados a nivel global están Windows, seguido de Linux, aunque el usuario es que generalmente decide qué SO quiere integrar en su computador.
  • Procesador: Es el cerebro de la laptop y es el responsable del rendimiento de un equipo. Existe variedad de procesadores, pero entre los más comunes se destacan: Intel con procesadores Core i9, i7, i5 e i3, por su parte, AMD destaca Ryzen con series 4000 y 5000.
  • Batería: Normalmente, los fabricantes suelen expresar la capacidad de la batería en Wh (vatios hora). El máximo que encontrarás en el mercado es de 96Wh, sin embargo, el promedio que se encuentra en el mercado son baterías de 46wh. Cuanto mayor sea la capacidad, mayor autonomía teórica tendrá el equipo.

Hay otras características que pueden mejorar el rendimiento de la máquina como el AAS Ultra, un mecanismo que eleva el teclado a una posición más ergonómica y mejora la refrigeración al permitir un 30% más de flujo de aire, que ASUS han implementado.

También están los paneles OLED, que es una tecnología que con mejor gama de colores con una precisión profesional y es capaz de reducir hasta en un 70% los destellos azules, que son perjudiciales para la salud visual.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.