Riesgos cibernéticos de Fin de Año: el 30% de usuarios solo usa dos o tres contraseñas

Los fraudes en la temporada decembrina crecen en un 8% en promedio.
Cuatro pasos para tener una contraseña más segura en sus redes sociales
Cuatro pasos para tener una contraseña más segura en sus redes sociales Crédito: Cortesía

Se acerca la temporada de fin de año, y el crecimiento de compras genera varios riesgos en términos de ciberseguridad. Según datos de Puntos Colombia, en los últimos 3 años, se ha visto que los fraudes en la temporada decembrina crecen en un 8% en promedio sobre el total de fraude anual. Un factor clave para protegerse de ataques de este tipo son las contraseñas.

“Las temporadas de alta transaccionalidad, como Navidad y la compra de útiles escolares en diciembre, es irónicamente, el momento en el que las personas más se relajan en la forma de realizar operaciones digitales. Por el contrario, debería ser la época en la que más cuidadosos debemos ser con nuestra información y más cautelosos hay que estar al recibir ofertas y promociones engañosas”, advierte Paulo Cadena, director de Seguridad y Riesgo de Puntos Colombia.

Lea además: Revelan las 20 contraseñas más usadas en 2022 ¿ha utilizado alguna?

Cuando se tiene una única clave, la recomendación es no basarse en datos personales como fechas de nacimiento, números de documentos de identificación, las cuales son muy fáciles de adivinar por parte de los ciberdelincuentes. Así como también, se deberían evitar series numéricas como “123456” o “54321”, las cuales están entre las 10 contraseñas más utilizadas en Colombia, según Nordpass.

También es importante no repetir la misma clave para los diferentes canales. Un estudio realizado por la empresa de ciberseguridad Eset evidencia que el 30% de los usuarios en Latinoamérica usa dos o tres contraseñas para todos sus servicios. Tener una homogeneidad en esta información facilita el trabajo de un estafador, ya que, si solo una de las cuentas se ve comprometida todas las demás estarán en peligro.

De interés: ¿Qué hacer si sus contraseñas privadas son filtradas en internet?

Para afrontar este inconveniente, las empresas también han ido implementando soluciones como las claves dinámicas, las cuales cambian constantemente y ayudan a evitar situaciones de fraudes.

“En nuestra aplicación móvil de Puntos Colombia, nosotros brindamos una clave dinámica de un solo uso y con vida de 1 minuto, la cual puede utilizarse para las redenciones en todos lo canales físicos o en la Tienda Online, de esta forma siempre tendrá una combinación numérica diferente como clave, la cual no tendrá la necesidad de memorizar”, destaca Cadena.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.