¿Cómo usar la tecnología para hallar planes de salud ajustados a su presupuesto?

Hay plataformas que ayudan a ubicar planes voluntarios de salud que se ajusten a las condiciones del usuario.
Por el caso de EPS Emdisalud hay riesgos para más de 400.000 pacientes.
Crédito: Ingimage (Referencia)

La elección de un plan de salud voluntario es una situación que ha cobrado relevancia en medio de la emergencia sanitaria que ha generado la pandemia del coronavirus (Covid-19). Esta situación a causado que la gente cobre un interés por interesen por contar con seguros o planes complementarios de medicina.

No obstante, algunos ciudadanos no conocen a profundidad el funcionamiento del sistema de salud y las diferentes opciones que existen. Según cifras del Ministerio de Salud, durante 2019, apenas el 34,5% de los usuarios sin planes adicionales de salud conocían las opciones para evitar acudir a urgencias médicas en caso de tener problemas de salud.

Vea acá: La vacuna no bastará para vencer al coronavirus, advierte la OMS

Pese a que dichos planes están ligados con la idea de que representan altos costos, en realidad existe una amplia oferta en el mercado que incluso permite hallar planes específicos contra el covid y cuyo valor puede ser desde los $26.000.

Ante este panorama, la tecnología puede ser una aliado para ubicar planes voluntarios de salud que se ajusten a las condiciones del usuario. Ejemplo de ello es la plataforma QueSeguro.co, servicio que permite buscar y comparar diferentes opciones, para así encontrar la solución que mejor se adapte al presupuesto y las necesidades particulares.

Mire también: ¿Cómo ver los contenidos de Disney+ y dónde descargar la app?

En esta ocasión voceros de la plataforma ofrecen una serie de consejos que pueden orientar a las personas que están considerando en tener un plan plan complementario o medicina prepagada.

  • Las pre-existencias no deben ser consideradas como un rechazo definitivo: algunos planes de medicina prepagada no suelen cubrir enfermedades o condiciones médicas previas a la obtención de un seguro, pero hay algunas opciones que sí las incluyen y por ello se recomienda no desistir en la búsqueda e intentar con otras opciones.
  • Es importante tener claridad sobre las necesidades puntuales por las que se adquieren estos servicios. En algunos casos, las personas buscan coberturas específicas como planes odontológicos o de atención domiciliaria, estos productos suelen ser ofrecidos como independientes por múltiples entidades, por lo que se pueden cubrir a un valor más bajo que una cobertura completa.
  • Utilizar la tecnología: las pólizas de salud suelen ser complicadas de entender, por lo que los comparadores de seguros online permiten conocer en un lenguaje sencillo cuál es la cobertura total y las limitaciones existentes de cada plan.
  • Los grupos familiares son más económicos: algunas aseguradoras de salud ofrecen tarifas exclusivas para los grupos familiares, esto puede representar un ahorro en comparación con afiliar a cada miembro de la familia en un plan diferente.
  • Considerar las clínicas y hospitales con cobertura: los lugares de atención varían de acuerdo a cada plan de medicina prepagada y complementario de EPS, por lo que es muy importante revisar este detalle.

De interés: Covid-19 podría transmitirse vía sexual y producir infertilidad masculina

Es aconsejable contar con un asistente virtual para encontrar la mejor opción. De esta forma, la tecnología se pone a disposición de las personas la información necesaria para tomar decisiones más acertadas y que ayuden a mejorar su calidad de vida.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.