Estar reportado en datacrédito ya no impedirá que pueda acceder a un plan postpago

Se podrá acceder a este servicio con solo presentar un documento de identidad o pasaporte.
Teléfono celular
Cada vez son más frecuentes los casos de cibercrímenes. Crédito: Ingimage

La falta de vida crediticia o estar reportado en centrales de riesgo es una situación que en varios casos ha representado un obstáculo para que una persona pueda adquirir productos o servicios. Pese a esta situación, Claro anunció que tendrá unos planes postpago, llamados 'Power', para que las personas puedan tomar el servicio pese estar reportados.

De esta manera, quienes no han comenzado una vida crediticia o quienes hayan sido reportados, podrán acceder sin problema a un plan de telefonía móvil. Asimismo, los ciudadanos extranjeros que se encuentren en el país y no cuenten con una cédula de ciudadanía lo podrán hacer con su pasaporte.

Mire acá: El truco para descubrir quién lo espía en WhatsApp

Según Claro, las personas podrán adquirir planes desde $58.816, con 15 GB de internet, minutos y mensajes ilimitados y acceso sin consumo de datos a WhatsApp e instagram y otras dos redes sociales que el cliente puede escoger. La empresa indicó que para acceder a este servicio solo se necesita presentar un documento de identidad, ya sea cédula colombiana o pasaporte, en una tienda Claro o de manera virtual ingresando al sitio web de la marca.

Carlos Zenteno, presidente de Claro Colombia, indicó que en estos momentos la conectividad es esencial y por ello se busca ayudar a la población que muchas veces tiene posibilidades limitadas para acceder a planes móviles postpago, debido a su historia crediticia o sus reportes a centrales de riesgo.

Vea también: Tips para conseguir empleo usando LinkedIn

Cabe destacar que a partir del 1 primero de Julio, las personas podrán realizar también tendrán la posibilidad de cambiar de operador, sin modificar su número, en un tiempo de 24 horas.

Gracias a esta medida los usuarios de telefonía móvil no tendrán que esperar un par de días para poder tener el servicio de telefonía móvil, con la compañía que consideren más conveniente a sus necesidades.

Mire acá: Lo que debe saber sobre el trámite de portabilidad de línea telefónica en un día

Por lo tanto y según las regulaciones establecidas por la Comisión de Regulación de Comunicaciones, los operadores no pueden retener u obligar a un usuario a mantener su servicios con ellos. Cuando una persona decide cambiar de compañía de prestador de servicios no hay impedimento alguno para que pueda hacer el proceso.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.