Lo que debe saber sobre el trámite de portabilidad de línea telefónica en un día

Los usuarios telefonía móvil en Colombia ahora podrán cambiar de operador sin costo alguno y las veces que lo deseen.
Una joven usando su smartphone
Crédito: Ingimage (Referencia)

El número de celular se ha convertido en un activo fundamental de los usuarios de un smartphone, al punto de ser parte de una marca personal. Por este motivo, la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)determinó que a partir de este 1 de julio, los usuarios de servicios móviles en Colombia pueden cambiar de operador, sin modificar su número, en tiempo de 24 horas.

Según cifras de la CRC, a corte de junio de 2019 se realizaron cerca de 20.3 millones de portaciones desde 2011. Sin embargo el trámite para realizar la portabilidad de una línea tardaba tres días, periodo de tiempo que para algunos usuarios terminaba siendo inconveniente y por ello preferían dejar de realizar el proceso.

Mire acá: El truco para descubrir quién lo espía en WhatsApp

No obstante, ahora esta situación ha cambiado y los usuarios no tendrán que esperar varias horas para poder tener el servicio de telefonía móvil, con la compañía que consideren más conveniente a sus necesidades.

De hecho, Marcelo Cataldo, presidente de Tigo, consideró que esta medida representa un incremento en la competitividad de las compañías al tener que mejorar su nivel de oferta y prestación del servicio para "conservar los clientes que posee tienen y que pueden perder en cualquier momento".

Vea acá: Microsoft dará formación gratis en habilidades digitales para conseguir empleo

A raíz de que esta medida es nueva, es posible que algunos usuarios tengan dudas sobre el trámite de portabilidad y por ello le ofrecemos algunos datos clave debe conocer sobre este servicio.

El nuevo operador es el que quien debe realizar todo el proceso de portabilidad

Si usted decide que quiere cambiar de operador, tan sólo comunicarse con los canales de atención de esa empresa y solicitar el proceso de portabilidad. A partir de ese punto el operador será quien realice los trámites correspondientes.

Ninguna compañía puede retener a un usuario

De acuerdo con las regulaciones establecidas por la CRC, los operadores no pueden retener u obligar a un usuario a mantener su servicios con ellos. Cuando una persona decide cambiar de compañía de prestador de servicios no hay marcha atrás.

Consulte también: Stickers animados y las próximas novedades que llegarán a WhatsApp

El usuario puede cambiar de operador la veces que quiera

Usted puede cambiar de operador las veces que lo considere, incluso puede volver a la empresa que anteriormente le brindaba el servicio. El proceso no tiene restricción entre operadores.

Tenga en cuenta los horarios

Cuando usted presente la solicitud de portabilidad procure que sea de lunes a viernes, dentro de las 8 a.m. y las 3 p.m., de este modo su número sería activado en el nuevo operador, en horas de la madrugada del día hábil siguiente. Si la solicitud fue presentada en un horario distinto, el operador debe recibir la solicitud y darle trámite en el día hábil siguiente.

La portabilidad no tiene costo

Si usted desea cambiar de operador, manteniendo su misma línea, no tendrá que pagar costo alguno por la portabilidad. De hecho, ni siquiera se requiere que le informe a su operador actual que van a cambiar de compañía.

Lea también: Spotify ya ofrece la letra de las canciones en tiempo real

Portaciones desde cualquier lugar

Tenga en cuenta que esta solicitud se puede realizar mediante cualquier canal de servicio habilitado, ya sea físico o virtual. Es importante tener en cuenta que, si la solicitud no se realiza en una oficina física del operador, el número deberá ser activado en la madrugada del día hábil siguiente a la entrega de la SIM Card por parte del usuario.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.