La Agencia Espacial Europea busca nuevos astronautas y abrió convocatoria

Las vacantes estarán abiertas hasta el 28 de mayo de 2021.
Astronauta en entrenamiento
Astronauta en entrenamiento en la NASA. Crédito: AFP

La Agencia Espacial Europea (ESA) abrió este miércoles el plazo para presentar las solicitudes de contratación de nuevos astronautas, un proceso que se produce once años después del precedente y con el que pretende emprender "un verdadero relevo generacional" en ese organismo.

Las vacantes para reclutar entre cuatro y seis astronautas permanentes estarán abiertas hasta el 28 de mayo de 2021, y por primera vez se incluirá a un astronauta con discapacidad física.

"La diversidad en la ESA no solo debe aplicarse al origen, edad, formación o género de nuestros astronautas, quizá también a las discapacidades físicas", explica en el comunicado el director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, David Parker, quien ha indicado que lanzarán para tal fin el "Proyecto de Viabilidad de Parastronautas".

El proceso de selección de los astronautas constará de seis fases -presentación de solicitudes, exámenes médicos, psicológicos y dos entrevistas- y está previsto que concluya en octubre de 2022 con el anuncio de los candidatos seleccionados.

Para presentarse, el candidato debe cumplir varios requisitos, como ser ciudadano de uno de los Estados miembros de la ESA o de los Estados asociados, tener al menos un máster y tres años de experiencia profesional en ciencias naturales, medicina, ingeniería, matemáticas o informática y poseer al menos un nivel C1 de inglés y un B1-B2 en otras lenguas no nativas.

Además, según indica la ESA, se requiere que cuenten con fuerte motivación, capacidad para afrontar horarios de trabajo irregulares, viajes frecuentes y largas ausencias del hogar, la familia y la vida social habitual, calma bajo presión, voluntad de participar en experimentos científicos y flexibilidad para trabajar en un lugar diferente (dentro y fuera de Europa).

La ESA apunta que la edad ideal es aquella entre los 27 y los 37 años y en esta ocasión se admitirán candidatos que tengan una altura inferior a 1,30 metros, una diferencia "pronunciada" en la longitud de las piernas o ciertas deficiencias en pies y piernas.

Asimismo, es necesario que los candidatos presenten una carta de motivación, un currículum vitae en inglés y un certificado médico europeo expedido por un examinador médico de aviación.

Los exámenes médicos consisten en un "chequeo" completo, que certifica que la persona está sana e incluye análisis de sangre y orina, electrocardiograma, audiograma, revisión ocular y evaluación psiquiátrica, entre otros, tras lo que el médico declara al candidato apto, no apto o apto con limitaciones.

Desde la fundación de la ESA en 1975 solo ha habido tres procesos de selección y el último tuvo lugar en 2008, cuando se presentaron 8.413 aspirantes, entre ellos 810 españoles (707 hombres y 103 mujeres).

En la actualidad hay siete en activo, seis hombres y una mujer, de Dinamarca, Alemania, Francia, Italia y el Reino Unido, que fueron elegidos en mayo de 2009.

En septiembre de ese año, empezaron su entrenamiento básico seis, y el séptimo, el alemán Matthias Maurer, se unió formalmente al cuerpo europeo de astronautas en julio de 2015.


Alcohol

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.
Consumo de alcohol



Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026