¿Cómo explicar a los niños la pandemia y manejar las emociones frente a ellos?

Expertos explican la importancia de manejar un lenguaje especial, claro y comprensible con la población infantil.

La pandemia de coronavirus ha generado un cambio repentino a nivel mundial, que obligó a las personas a sumirse en un confinamiento en medio de la incertidumbre por saber cuándo todo esto acabará.

Pero, sin duda, la parte más difícil ha sido para los niños y niñas, pues aunque con el paso de los meses se han acostumbrado al distanciamiento social, confinamiento y ya no les es nuevo escuchar las palabras pandemia, coronavirus o Covid-19, esto no significa que tengan el tema del todo claro o que no les genere angustia y preocupación por la situación.

Pues aunque relacionan las palabras con un virus que nos puede afectar a todos, no tienen aún muy claro el por qué es tan delicado y qué pasa si al volverse a reunir con sus amiguitos, sin haberse superado del todo esta pandemia, no manejan distanciamiento o higiene.

Es por esto que expertos han hablado sobre los beneficios de manejar este tema con menores de edad, ayudándoles a comprender de qué se trata la actual situación sanitiaria que atraviesa el mundo y la importancia de protegernos para evitar contagios.

Además, desde el Ministerio de Salud se advirtió sobre la importancia de la protección a la salud emocional y la tranquilidad de niños y niñas, en estos momentos de pandemia, haciendo recomendaciones para ayudarle a esta población a manejar la situaciones difíciles, como el proceso de duelo cuando fallece un miembro de la familia a causa de este virus.

La principal aclaración que hizo la entidad es que la salud mental de la población infantil "depende directamente de los estados anímicos de los padres o adultos cuidadores".

La doctora Olga Albornoz, médica psiquiatra infantil de la Universidad del Rosario, explicó que “los niños no piensan en el futuro, ellos viven el día a día", por lo que invitó a los adultos a buscar momentos y charlas que, aunque les hagan comprender el tema, no los llenen de angustia sino de positivismo de que todo esto, en algún momento, acabará.

A los niños no se les miente, pero hay que hablarles en un lenguaje que ellos entiendan”, insistió la médica, frente al lenguaje que se debe utilizar con menores de edad, ya sea para explicarles la pandemia o el fallecimiento de un familiar.

También se refirió a la actitud de los mayores, pues son el ejemplo y en quienes se reflejan los niños.

"Lo importante es siempre afirmar que la vida volverá a ser como antes y que algún día recuperarán sus espacios”, dijo la experta.

También aconsejó a los padres o mayores a cargo de niños y niñas, convertirse en personas positivas frente a esta población y "escoger contenidos noticiosos que realmente construyan, tengan mensajes más agradables y no generen ansiedad".

Por último, destacó la importancia de no ignorar o impedirles expresar sus sentimientos ante la pérdida de familiares, pero recomendó llevar un duelo manejable junto a los niños, en el que se les enseñe que aunque la persona ya no está, su recuerdo permanece en cada uno.


Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.