Trastornos alimenticios: Aprenda a detectarlos y a tratarlos

Estos trastornos se ubican en el tercer lugar del ranking de enfermedades crónicas más comunes que afectan a la población adolescente.
Cómo detectar los trastornos alimenticios
Estos trastornos se ubican en el tercer lugar del ranking de enfermedades crónicas más comunes que afectan a la población adolescente. Crédito: iStock

La llegada de la televisión, las redes sociales y el internet fue la que más influyó en la creación de estereotipos de belleza impuestos por la sociedad, los cuales contribuyen en la forma en cómo nos comportamos, cómo deseamos vernos y como queremos que los demás aprecien nuestro físico.

Estos actos, en varias situaciones, han desencadenado en la salud de personas que ahora padecen trastornos alimenticios, que a decir verdad, hoy son más comunes que nunca.

Puede leer: El trastorno psiquiátrico que sufrió Elianis Garrido

Según la Organización Mundial de la Salud, estos trastornos se ubican en el tercer lugar del ranking de enfermedades crónicas más comunes que afectan a la población adolescente.

Asimismo, el 1% de la población mundial sufre de anorexia, el 3% se ve afectada por la bulimia y un 3,5% padece de otro tipo de alteración en la alimentación.

Estos trastornos pueden terminar en situaciones graves para las personas y sus familiares, es por eso que se debe aprender a identificar cuando la alimentación se empieza a convertir en una obsesión, según lo explicó Laura Villamil, médica especialista en Psiquiatría y Magister en Nutrición Clínica

“La industria alimentaria se ha encargado de hacernos creer que algunos alimentos son saludables cuando definitivamente no lo son, nos han vendido un estereotipo de belleza, nos han hecho pensar que el ideal de persona es la delgada o el musculoso, estereotipos que en ocasiones son imposibles de lograr, ya que son producto de un montón de cirugías”, dijo Villamil.

Cabe resaltar que existen diferentes tipos de trastornos de la conducta alimentaria, algunos de ellos como los trastornos por atracón puede llevar a la obesidad, la anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastornos de la conducta alimentaria no especificados.

Tenga en cuenta que el trastorno por atracón es una condición en la cual la persona come generalmente una cantidad de comida mucho mayor de lo normal, todo al mismo tiempo y hace que la persona se sienta fuera de control.

Lea aquí: Trastorno bipolar: ¿qué es y a quiénes afecta más?

Apoyo de la familia

Un punto importante para tratar estas enfermedades es el apoyo de los familiares, o personas más cercanas, pues muchas veces pretendemos minimizar e incluso normalizar la obesidad, “muchos piensan que no es grave, pero la realidad es que esta guarda una gran similitud con otros tipos de trastornos como la anorexia o la bulimia”, argumentó la especialista.

“Hay ciertos factores de riesgo que pueden llevar a cualquiera de los anteriores desenlaces, la sociedad en la cual crecemos, hormonas o procedimientos completamente invasivos o dietas impensables”, señala la magister en Nutrición Clínica.

En este sentido, la médica advirtió que el papel de los padres es determinante en la prevención de este tipo de trastorno, pues “la forma en la que le enseñan a comer a sus hijos es crucial para evitar este tipo de situaciones, pues a lo largo de la vida se preferirán las opciones de comida que se ingerían en la infancia”.

Finalmente, apuntó que muchas familias solo se dedican a presionar, estigmatizar, y le hacen pensar a las mujeres que son valiosas si se casan o tienen hijos, pero dejan de lado promover el autoestima de los hijos. Además, hay familias obesogénicas, que nunca promueven el ejercicio ni los hábitos saludables.


Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.