¿Cómo dejar de fumar? Esto dicen los expertos

Conozca algunas recomendaciones de los médicos para que las personas dejen de fumar.
Un hombre sostiene cigarrillos en sus manos
Crédito: Ingimage

Varios expertos han llamado la atención sobre la necesidad de proteger la salud del consumo del cigarrillo convencional y el electrónico.

Existe una creciente tendencia de que el vapeo es inofensivo, pero en realidad puede causar daños significativos en la salud. En muchos casos no ocurren a la misma velocidad de los que se evidencian con los cigarrillos tradicionales de combustión.

Según cifras oficiales, más del 50% de los tumores malignos del pulmón son secundarios a la exposición al humo de cigarrillo.

Lucía Viola, neumóloga y miembro del programa de detección temprana de la Fundación Neumológica Colombiana y la Fundación CTIC, explicó que “el consumo de cigarrillo no solo condiciona la aparición de cáncer de pulmón, también es un factor de riesgo para enfermedad cardiovascular, como infartos al corazón, aneurismas e hipertensión. En relación con el aparato respiratorio, es un factor de riesgo para la aparición de asma, fibrosis pulmonar y otras enfermedades fibrosantes del pulmón, enfisema pulmonar con o sin EPOC, Enfermedad Pulmonar Obstructiva crónica”.

Le puede interesar: Alarmante: Cada año mueren más de 23.000 personas por consumo de tabaco en el país

Si bien los efectos dañinos hacia la salud son conocido, pero muchas personas optan por empezar con una transición para no dejar por completo dejar de fumar, así que eligen usar los vapeadores.

Los vapeadores “son una fuente de exposición a sustancias con potencial carcinogénico, promueve daños en las células, afecta la respuesta inmune normal y, en altas dosis, el desarrollo normal de los fetos”, dice un estudio de la Universidad Javeriana.

Por su parte, José Luis Blanco, médico especialista en medicina interna y neumología, afirmó que es un mito que el cigarrillo electrónico no sea nocivo para la salud, “realmente no hay ninguna condición que nos haga pensar que es menos nocivos o no nocivos, por el contrario, tienen daño a mediano, corto y largo plazo, por lo que deben evitarse en lo posible”.

Lucía Viola manifestó que existen estudios que demuestran que “el cigarrillo electrónico también genera cambios en los tejidos que se exponen a la combustión del mismo, no existen asociaciones médicas que recomienden su uso para lograr el abandono o cesación del consumo de cigarrillo convencional y tampoco reduce el daño”.

Lea también: ¿Por qué a las mujeres les cuesta más dejar de fumar?

¿Cómo dejar de fumar?

Los expertos hicieron algunas recomendaciones para dejar de fumar, pero se debe tener en cuenta que no existen medicamentos que sirvan para quitar este hábito.

1. Aceptar que se trata de una condición involuntaria y que debe abordarse tal como si se tratara de una enfermedad.

2. Realizar un diagnóstico a través de un examen físico enfocado en los factores que disparan o perpetúan la condición fumadora.

3. Incluir terapia de apoyo como: psicosocial, psicológica, psiquiátrica, toxicológica y en algunos casos farmacológica, dependiendo de la gravedad. También es importante empezar a practicar ejercicios de relajación y hacer actividad física.

4. Según prescripción médica, algunos medicamentos antidepresivos podrían funcionar para quitar el hábito de fumar.

5. Consultar a un médico para determinar cuál terapia de reemplazo puede ser la más adecuada según cada caso.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario