Alarmante: Cada año mueren más de 23.000 personas por consumo de tabaco en el país

A nivel mundial las cifras no son más alentadoras.
Fumar
La ley busca reducir el "hábito mortal" de fumar entre los jóvenes Crédito: Ingimage

Las autoridades de salud del país advirtieron que cada año mueren más de 23.000 personas en Colombia, por el consumo de tabaco.

En el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Tabaco que se celebra este 31 de mayo, diferentes asociaciones y organizaciones médicas buscan que los ciudadanos tomen conciencia sobre los riesgos para la salud, además de promover políticas de prevención.

A nivel mundial las cifras no son más alentadoras, ya que según la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente siete millones de personas mueren al año por enfermedades relacionadas con el tabaquismo y más de 900.000 no fumadores están expuestos al humo del tabaco.

Más información: Impuestos al tabaco subirían para desincentivar su consumo

Otros datos recientes revelaron que el 12,5% de la población adulta en el país es fumadora, lo que significa que unas 3,5 millones de personas consumen tabaco.

“Actualmente el cáncer de pulmón es uno de los más comunes en el mundo y el que más casos nuevos presenta. Colombia registra 5.856 casos al año entre hombres y mujeres, de acuerdo con el Observatorio Nacional de Cáncer", dijo Mark Lagos, médico oncólogo.

Por su parte, Luz Adriana Auzique, terapeuta respiratoria de la Universidad Manuela Beltrán, aseguró que "el tabaquismo es una enfermedad crónica no transmisible y adictiva, pero tiene tratamiento y tiene cura".

La experta dijo que "esta enfermedad ha cobrado más de 6 millones de muertes en el mundo por año y se prevé que para el año 2030 puede aumentar a 10 millones. Es el único producto de consumo legal, que mata entre un tercio y la mitad de sus consumidores".

La especialista también indicó que el consumo de tabaco está asociado a más de 25 enfermedades. "De estas, el 30% están asociadas a cáncer, el 25% a enfermedades cardiovasculares, el 18% a enfermedad cerebrovascular. Sin embargo, no solamente produce daños en todo esto que hemos mencionado, sino que también produce efectos en la fertilidad".

Para las asociaciones médicas en Colombia y en el mundo, los cigarrillos electrónicos han venido ganado popularidad como una alternativa al tabaco tradicional.

Sin embargo, esos dispositivos no están exentos de riesgos ya que pueden contener sustancias tóxicas y cancerígenas además de nicotina, que es altamente adictiva.

Le puede interesar: Suiza puso límite a casi toda la publicidad del tabaco

Los jóvenes se han convertido en la población con mayor riesgo frente al uso de los cigarrillos electrónicos o vapeadores, ya que su cerebro aún está en desarrollo y son más susceptibles a los efectos nocivos del tabaco y sus sustitutos.

Desde la Organización Mundial de Salud señalaron que es urgente promover una mayor regulación y educación sobre los riesgos del tabaco y los cigarrillos electrónicos, al igual que fomentar políticas de control para proteger la salud de las personas.


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.