Científicos anuncian que el 'cometa del siglo' se podrá ver este sábado después de 80.000 años

Para ver este cometa habrá que esperar a la puesta del sol y comenzará a vislumbrarse a partir de la del sábado.
Lluvia de estrellas
Este fin de semana el cielo ofrecerá un espectáculo único Crédito: Creada con META AI

El C/2023 Tsuchinshan-ATLAS, conocido como el 'cometa del siglo', se contempló por primera vez a simple vista a finales de septiembre y, desde este sábado, se observará por segunda y última vez y probablemente con una cola aún más espectacular, señaló a EFE el astrofísico divulgador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) español Alfred Rosenberg.

Para ver este cometa habrá que esperar a la puesta del sol y comenzará a vislumbrarse a partir de la del sábado, pero Alfred Rosenberg comentó que la visión "ideal" llegará el lunes, martes y miércoles de la semana siguiente.

Mira también: Revelan el mejor momento para ver el 'Cometa del Siglo' en Colombia

En su anterior paso la observación idónea fue del 27 al 29 de septiembre mirando hacia el este al amanecer. Ahora, una vez que ha pasado por el perihelio (el punto más cercano al Sol) se acerca a la Tierra, desde donde se verá a partir de que no sea visible el brillo solar.

Alfred Rosenberg señaló que la cola de este cometa es muy larga y débil, por lo que el sábado será mucho más difícil verlo, pero el domingo se podrá disponer de 15 minutos de observación, y cada día el horario se ampliará en 15 minutos, por lo que lunes, martes y miércoles se verá mejor.

Es "muy recomendable" el uso de telescopios, binoculares y cámaras que permitan tomar buenas fotografías, apuntó Alfred Rosenberg, quien dijo que la previsión es que el cometa ha aumentado su brillo y será más espectacular su cola, porque, como ha pasado cerca del sol, se ha ionizado, se ha cargado, y será menos rectilínea y más "despeinada".

Consulte además: Científicos advierten que se acerca día de 25 horas que cambiará la Tierra para siempre

Alfred Rosenberg reconoció que es una exageración hablar en este caso del 'cometa del siglo', pero cuando se descubrió desde Sudáfrica el pasado año se creía que sería más brillante.

Sin embargo, añadió, no deja de ser espectacular verlo a simple vista y saber que será la última vez para observarlo.

No volverá a observarse desde la Tierra porque la órbita de este cometa ha pasado de parabólica a hiperbólica y se alejará para siempre, si bien, según los modelos, se podrá ver hasta el 25 de octubre.

Alfred Rosenberg apuntó que cuando pase la Luna llena, el 17 de octubre, mejorará la visión y lo ideal será el 19 y el 20 de ese mes, cuando es posible que se puedan obtener las mejores fotografías.

La aproximación máxima de este cometa a la Tierra se calcula que se producirá el 12 de octubre, cuando se espera que esté a unos 70 millones de kilómetros.

Mire además: Top 5 de las temibles tecnologías que aparecieron en Black Mirror y que ya son realidad

Alfred Rosenberg recordó que la "óptima" visión de este cometa depende de su brillo y su distancia aparente al Sol y de cómo éste ilumina en el horizonte, pero también del brillo de la Luna, y de las condiciones meteorológicas.

Los cometas están formados por materiales helados que en parte se subliman (pasan a gaseosos) cuando se acercan al Sol, lo que hace que aumente su brillo, que pierde a media que se alejan.

Si bien al alejarse del Sol pierden brillo al acercarse a la Tierra da la impresión de que aumenta.


Temas relacionados

Sanación espiritual

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.
alimentación consciente
Ver



Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.

Alertan por tutoriales virales falsos que usan servicios premium para estafar usuarios

Expertos piden no descargar programas ni comandos que prometen acceso gratis a plataformas pagas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.